Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“No sólo dando dinero”: Slim critica asistencialismo de la 4T y pide fomentar la inversión privada

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Sin mencionar tal cual el nombre de Claudia Sheinbaum, el hombre más rico de México Carlos Slim cuestionó la política asistencialista del gobierno federal y pidió fomentar la inversión privada como vía para generar empleos y bienestar en el país.

Durante un evento privado con motivo del Día del Ingeniero, del que no se invitó a medios de comunicación, el dueño de Grupo Carso subrayó que no sólo se trata de dar dinero, sino capacitando a la gente para dar empleo y generar bienestar.

“No sólo dando dinero, sino capacitando a la gente para dar empleo y generar bienestar (...) Lo óptimo para México es invertir mucho, generar empleos, que haya crecimiento y desarrollo, al tiempo que aumenten los ingresos de la población”, expuso.

Algunas de las declaraciones del magnate se conocieron a través de una serie de mensajes publicados en la red social X por Renato Flores Cartas, subdirector de Comunicación y Relaciones Gubernamentales de América Móvil y Grupo Carso, aunque minutos después fueron eliminados.

A su juicio, la inversión privada debería representar más del 20% del Producto Interno Bruto (PIB) para lograr un cambio de fondo y así ser el motor de la economía.

“Invirtiendo el 20 o 22% del PIB no vamos a llegar a ningún lado. Se necesita invertir para el desarrollo, crecimiento y empleo, ahí entra la Iniciativa Privada”, enfatizó.

Como ejemplo, agregó que hay recursos disponibles en la banca privada, “e incluso de Siefores”, para financiar nuevos proyectos productivos.

 

Preocupa la deuda de Pemex con proveedores

Slim finalmente alzó la voz respecto a la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Confirmó públicamente que la petrolera estatal no está pagando a sus proveedores, lo que ha provocado la cancelación o suspensión de proyectos por parte de empresas privadas que han optado por abandonar el país.

“Debido a que Pemex no está pagando a proveedores y productores, las empresas han frenado proyectos y se van. Hay que encontrar una solución para que Pemex esté en una mejor posición”, señaló.

Como parte de su propuesta, planteó que se debe priorizar la inversión y permitir que el sector privado aumente la extracción de crudo.

“Es el momento en que se tiene que invertir más en producción que en exploración y que los privados produzcan más barriles de petróleo para mejorar la situación de Pemex”, añadió.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes