CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Sin mencionar tal cual el nombre de Claudia Sheinbaum, el hombre más rico de México Carlos Slim cuestionó la política asistencialista del gobierno federal y pidió fomentar la inversión privada como vía para generar empleos y bienestar en el país.
Durante un evento privado con motivo del Día del Ingeniero, del que no se invitó a medios de comunicación, el dueño de Grupo Carso subrayó que no sólo se trata de dar dinero, sino capacitando a la gente para dar empleo y generar bienestar.
“No sólo dando dinero, sino capacitando a la gente para dar empleo y generar bienestar (...) Lo óptimo para México es invertir mucho, generar empleos, que haya crecimiento y desarrollo, al tiempo que aumenten los ingresos de la población”, expuso.
Algunas de las declaraciones del magnate se conocieron a través de una serie de mensajes publicados en la red social X por Renato Flores Cartas, subdirector de Comunicación y Relaciones Gubernamentales de América Móvil y Grupo Carso, aunque minutos después fueron eliminados.
A su juicio, la inversión privada debería representar más del 20% del Producto Interno Bruto (PIB) para lograr un cambio de fondo y así ser el motor de la economía.
“Invirtiendo el 20 o 22% del PIB no vamos a llegar a ningún lado. Se necesita invertir para el desarrollo, crecimiento y empleo, ahí entra la Iniciativa Privada”, enfatizó.
Como ejemplo, agregó que hay recursos disponibles en la banca privada, “e incluso de Siefores”, para financiar nuevos proyectos productivos.
Slim finalmente alzó la voz respecto a la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Confirmó públicamente que la petrolera estatal no está pagando a sus proveedores, lo que ha provocado la cancelación o suspensión de proyectos por parte de empresas privadas que han optado por abandonar el país.
“Debido a que Pemex no está pagando a proveedores y productores, las empresas han frenado proyectos y se van. Hay que encontrar una solución para que Pemex esté en una mejor posición”, señaló.
Como parte de su propuesta, planteó que se debe priorizar la inversión y permitir que el sector privado aumente la extracción de crudo.
“Es el momento en que se tiene que invertir más en producción que en exploración y que los privados produzcan más barriles de petróleo para mejorar la situación de Pemex”, añadió.
Con información de: Proceso.