Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Jueza federal ratifica carpetazo por caso de tortura contra Mario Aburto

PLAYA DEL CARMEN (apro).- Una jueza federal de la Ciudad de México ratificó el no ejercicio de acción penal por el delito de tortura denunciado por Mario Aburto Martínez, sentenciado por el homicidio del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta. 

El asunto ya quedó en manos de un Tribunal Colegiado de la capital, que este miércoles admitió un recurso de revisión contra la determinación de la jueza. 

Proceso informó en febrero de 2024 que la FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, determinó no actuar contra exfuncionarios, entre los que están el expresidente Carlos Salinas de Gortari y el exgobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, por los posibles actos de tortura denunciados por Aburto, asentados dentro de la averiguación previa 2080/94. 

El órgano determinó que no se acreditó que se hubiera cometido tortura contra Aburto al momento de su detención en marzo de 1994, para obligarlo a confesar ser el autor material del homicidio del entonces candidato presidencial por el PRI en Lomas Taurinas, Tijuana. 

La defensa de Mario Aburto solicitó el amparo contra tal determinación, demanda finalmente admitida en diciembre último. 

Paloma Xiomara González González, jueza Segundo de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México, determinó ratificar el no ejercicio de acción penal que el 21 de noviembre de 2023 emitió un agente del Ministerio Público de la Federación de la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Tortura. 

La defensa de Aburto presentó ante el citado órgano 19 conceptos de violación de derechos humanos, entre los que se destaca que no se le dio valor probatorio a su testimonio al considerarse inexacto, aunque el Protocolo de Estambul establece que los testimonios de quienes sufrieron tortura pueden llegar a ser inexactos o confusos. 

En la sentencia de amparo indirecto consultada por Proceso se determinó que los 19 conceptos de violación fueron presentados a destiempo, porque la defensa de Mario Aburto ya había interpuesto anteriormente un recurso de revisión administrativa antes del juicio de garantías. 

La defensa de Aburto ya impugnó la sentencia que no le benefició. Este miércoles, el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México admitió el recurso de revisión contra el no ejercicio de acción penal. 

Serán los magistrados en esta última instancia que decidirán si se le otorga el beneficio al autor material del homicidio de Colosio y se reabre el caso de tortura en su contra o desechan de manera firme este caso. 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes