Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Dirigente de MC en Veracruz acusa que 10 candidatos han sido amenazados; cinco aspirantes se retiraron de la contienda

Veracruz.- El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Carbonell de la Hoz acusó que cinco de sus candidatos a alcaldes se retiraron de la contienda electoral por amenazas, pero el gobierno del estado aseguró que "no hay focos rojos" por violencia en Veracruz.

Durante la presentación de Raúl Zarrabal Ferat, expriista y ex funcionario en el gobierno de Javier Duarte, como candidato a la alcaldía de Boca del Río, Carbonell de la Hoz reveló que al menos 10 de sus candidatos han sido amenazados.

El proceso electoral para renovar a las 212 presidencias municipales de Veracruz, que concluirá el primero de junio, "ya se violentó. Está violento desde que inició", recriminó el dirigente estatal emecista.

Dijo que solicitó al órgano electoral reforzar la seguridad para todos sus candidatos porque "tienen miedo ante tanta amenaza" pero rechazó identificarlos porque "me pidieron secrecía, pues sus vidas corre peligro".

Carbonell de la Hoz, lamentó que "ser candidatos sea una cuestión compleja, luchan cuesta arriba; hoy hay amenazas para nuestros candidatos, pero lo que yo les digo es que tenemos que seguir trabajando”.

Por su parte, Ricardo Ahued Bardahuil, secretario de Gobierno en Veracruz, aseguró que en el estado no se han identificado "focos rojos" por inseguridad o violencia, durante este proceso electoral.

Aseveró que el gobierno del estado "estará atento por si el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Organismo Público Local Electoral (OPLE) requieran vigilancia si acaso algún candidato teme por su vida".

El exalcalde de Xalapa, comentó que el gobierno del estado atiende cada uno de los oficios enviados por los partidos políticos, pero dijo que guardan la secrecía porque "es un proceso electoral".

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes