Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Nueva ola violenta sacude Sinaloa: bloqueos, enfrentamientos y al menos 4 muertos

CULIACÁN, Sin. (apro). – Con enfrentamientos en el pueblo mágico de Mocorito y en Guamúchil, la jornada violenta por la disputa entre “Mayos” y “Chapitos” se extendió a la región del centro-norte de Sinaloa, en donde se reportaron bloqueos carreteros, casas baleadas y enfrentamientos entre las facciones en pugna, con saldo de al menos cuatro muertos en esta zona. 

Los primeros choques se dieron al mediodía en Mocorito, zona serrana en el centro-norte que colinda con Badiraguato, en donde grupos armados balearon casas y vehículos, causando que la ciudadanía suspendiera todo tipo de actividades en esa localidad. 

Casi de forma simultánea, en Guamúchil, cabecera del municipio de Salvador Alvarado, se registró movilización de grupos armados con algunos encontronazos que dejaron saldo de al menos una persona sin vida hallada al interior de un vehículo. 

Luego de este enfrentamiento autoridades federales aseguraron un vehículo de redilas con blindaje artesanal con municiones en su interior, el cual fue dejado abandonado. 

Alrededor de las 3:00 de la tarde un bloqueo con vehículos de carga ocurrió en la comunidad de las Brisas, al norte de Guamúchil hacia el municipio de Guasave, el cual cerró la circulación en ambos sentidos de la carretera México 15. 

Estos hechos violentos derivaron en la cancelación de clases para el martes en los municipios de Salvador Alvarado y Mocorito. 

Los enfrentamientos se reprodujeron también en Badiraguato, en la comunidad del Huajote, en donde se utilizaron retroexcavadoras para bloquear el camino. En esa zona se reportan de forma extraoficial tres muertos. 

En Culiacán se reportaron bloqueos en la zona hacia la comunidad de Sanalona, zona rural al oriente de la ciudad. También en Villa Juárez, comunidad de Navolato, hubo reportes de enfrentamientos que provocaron el cese de actividades de la ciudadanía.  

Toda esta actividad ha provocado algunos cierres en diferentes tramos carreteros entre Culiacán hacia Mazatlán y al norte hacia Angostura y Salvador Alvarado. 

Además, la jornada incluyó un cateo en el penal de Aguaruto, en donde aseguraron armamento, municiones, dosis de diferentes drogas, equipos celulares y de comunicación junto a más de 400 mil pesos en efectivo. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes