Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La Guardia Nacional desplegó a 108 mil efectivos y detuvo a más de 10 mil personas en 2024

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Guardia Nacional (GN) informó que, de los 137 mil 716 elementos activos en 2024, desplegó 108 mil 089 efectivos en las 32 entidades federativas, deteniendo a más de 10 mil personas con actividad delictiva.  

En el informe anual 2024 enviado al Senado de la República, la GN detalló que 18 mil 736 efectivos asignados a las unidades especializadas desempeñan acciones de inteligencia, investigación, científica, seguridad procesal, revisión a penales, protección del patrimonio cultural, seguridad en áreas naturales protegidas, fuerza especial de reacción inmediata y seguridad en carreteras e instalaciones estratégicas. 

Además de que 10 mil 891 efectivos están desplegados en la Ciudad de México asignados a las unidades de mando, dirección y control que integran la Comandancia de la Guardia Nacional, encargadas del manejo de los recursos humanos, materiales y financieros, así como del funcionamiento administrativo, técnico y operativo de la institución. 

Reporte de detenidos y decomisos 

La GN también detalló que detuvo 10 mil 69 personas por actividades delictivas, de las cuales 2 mil 704 fueron puestas a disposición del ministerio público federal, 2 mil 746 al ministerio público del fuero común y 4 mil 619 que cometieron faltas administrativas. 

Además, informó que aseguró 6 mil 55 vehículos; en lo que respeta a armas aseguró: 928 armas cortas, mil 762 armas, 21 ametralladoras, 29 barrets, 18 mil 698 cargadores, 503 mil 851 cartuchos y 101 grandas.  

En materia de drogas, la Guardia Nacional aseguró 12 mil 463 kg de mariguana, 2 mil 960 kg de cocaína, 128 kg de fentanilo, un millón 601 mil 274 pastillas de fentanilo, 568 kg de cristal, 82 mil 651 envoltorios de cristal, 2 mil 431 envoltorios de heroína y cinco laboratorios.  

Elementos sancionados 

La Guardia Nacional informó que sancionó a 48 elementos: hubo 22 remociones por incumplimiento y 24 suspensiones temporales, además de que superiores jerárquicos impusieron 21 mil 812 correctivos disciplinarios por infracciones administrativas. 

También detalla el documento que, durante el 2024, la Unidad de Asuntos Internos de la GN presentó 286 denuncias penales contra 749 integrantes por la probable comisión de algún delito en el ejercicio de sus funciones. 

Agresiones a la Guardia Nacional 

El informé detalla que durante 2024, los integrantes de la Guardia Nacional sufrieron 284 agresiones armadas; en 262 casos se emplearon armas de fuego para repeler la agresión. En estos eventos se registraron 126 personas civiles fallecidas. 

Además, informó que el 53% de las agresiones a la Guardia Nacional se concentraron en seis entidades: Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sonora y Tamaulipas. 

El Congreso de la Unión estableció un mecanismo de control parlamentario para que el Senado conozca y analice las actividades de la Guardia Nacional a través de la presentación de un informe anual que consta de 13 puntos mandatados en su ley. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes