Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La UE pide "contención" e insta a India y Pakistán a tomar medidas para rebajar la tensión

BRUSELAS  (EUROPA PRESS).- La Unión Europea pidió este miércoles "contención" e instó a los gobiernos de India y Pakistán a tomar medidas para rebajar la tensión tras los últimos ataques a ambos lados de la frontera, que dejan de momento un saldo de 26 muertos en territorio paquistaní y 10 en India.

"Instamos a ambas partes a mostrar contención y dar pasos inmediatos para rebajar la escalada de tensión", dijo en una rueda de prensa en Bruselas el portavoz del Servicio de Acción Exterior de la UE Anouar el Anouni.

La Unión Europea recuerda la "necesidad de una solución de paz duradera" que sea "negociada y mutuamente acordada" para poner fin al conflicto, añadió el portavoz, quien anunció que el asunto será abordado por los 27 en la reunión informal de ministros de Exteriores que se celebra este miércoles y jueves en Varsovia.

Desde Bruselas, el portavoz recordó que el bloque condenó con firmeza el atentado terrorista en Pahalgam, en la Cachemira india, que tuvo lugar a finales de abril; al tiempo que ha subrayado que la UE condena "todas las formas de terrorismo" y que los responsables deben ser llevados ante la justicia.

Este mensaje, apuntó el portavoz comunitario, fue también el que la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ya trasladó en sus contactos recientes con los gobiernos de Pakistán e India.

Las autoridades indias han acusado en numerosas ocasiones a Pakistán de respaldar a diversos grupos armados en Cachemira, una región en disputa entre ambos países desde 1947 y por la que se han enfrentado en dos de las tres guerras que han mantenido desde su independencia de Reino Unido. En 1999 hubo un breve pero intenso enfrentamiento militar entre ambas potencias nucleares y desde 2003 se mantiene una frágil tregua.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes