Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ucrania ratifica acuerdo “histórico” con EU para explotación de recursos naturales

El Parlamento de Ucrania ratificó este jueves un acuerdo económico con Estados Unidos para la explotación de recursos minerales, petróleo y gas en el país, un pacto calificado como “histórico” por las autoridades ucranianas. El convenio, firmado tras semanas de negociaciones, busca fortalecer la cooperación bilateral en medio de la guerra contra Rusia.

La ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, confirmó la ratificación en un mensaje publicado en la red X (antes Twitter): “El Parlamento ucraniano ha ratificado el histórico acuerdo de asociación económica entre Ucrania y Estados Unidos”. Aunque el documento no incluye garantías de seguridad directas, como exigía Kiev, se espera que impulse el apoyo militar estadounidense en medio del conflicto desencadenado por la invasión rusa en 2022.

El acuerdo, sellado a finales de abril, llega tras un periodo de tensiones diplomáticas entre ambos países, que incluyó un tenso intercambio entre los presidentes Volodímir Zelenski y Donald Trump en febrero pasado. Sin embargo, el gobierno ucraniano confía en que este pacto facilite mayor asistencia económica y militar en un momento crítico para su defensa.

Aunque no se detallaron los alcances concretos en materia de inversiones, el convenio podría abrir las puertas a empresas estadounidenses para participar en la extracción de recursos estratégicos en Ucrania, un sector clave para la reconstrucción del país. Mientras, Kiev sigue presionando por más apoyo occidental ante los avances rusos en el frente.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes