CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano arrancó la sesión de este 8 de mayo con el pie derecho, cotizó alrededor de 19.52 pesos por dólar, registrando una apreciación de 0.35% o 6.7 centavos, según datos de Bloomberg. El impulso no vino del interior del país, sino de señales más alentadoras en el frente internacional.
De acuerdo con el análisis matutino de Banco Base, los mercados comenzaron a descontar un escenario de menor tensión global, debido a los avances en acuerdos comerciales entre Estados Unidos y Reino Unido, así como el anuncio de un diálogo próximo entre Washington y Pekín.
Los gobiernos de China y Estados Unidos sostendrán conversaciones este fin de semana en Ginebra, Suiza, un gesto que ha sido leído como una posible distensión en la guerra comercial que ha enturbiado los mercados.
Incluso, la calma exterior logró amortiguar parcialmente los datos menos favorables dentro de México.
La inflación al consumidor volvió a presionar. Durante abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una aceleración mensual de 0.33%, por encima del 0.31% de marzo.
El detalle más preocupante se encuentra en el componente subyacente, que excluye los precios más volátiles (como energía y productos agropecuarios), y que marca la tendencia de la inflación en el largo plazo.
Ese índice se colocó en 0.49% mensual, lo cual, como subraya Banco Base, es “la más alta para un periodo igual desde el 2022, cuando rondó el 0.78%”.
En contraste, el componente no subyacente tuvo un respiro, mostró una contracción mensual de -0.21%, acumulando cinco meses consecutivos.
En términos anuales, la inflación general se colocó en 3.93%, su nivel más alto desde diciembre de 2024, cuando fue de 4.21%, y marcando así el tercer mes consecutivo de aceleración.
Esta dinámica fue empujada principalmente por el alza en el componente subyacente, que también alcanzó una tasa anual de 3.93%, su mayor lectura desde agosto de 2024.
A lo largo de la jornada estará tocando un mínimo de 19.51 pesos y un máximo de 19.62 pesos por dólar.
Con información de proceso.com.mx