Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Vaticano difunde la agenda del papa León XIV: misa de inicio del pontificado será el 18 de mayo

EFE.- La misa del inicio del pontificado de León XIV será el domingo 18 de mayo y tres días después, el 21, el nuevo papa tendrá su primera audiencia con los fieles, informó este viernes la prefectura de la Casa Pontificia.

Dicha misa, en la que recibe el Anillo del Pescador y el palio, símbolos del poder pontificio, tendrá lugar a las 10:00 de la mañana, hora local, en la plaza de San Pedro del Vaticano y se espera que lleguen delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo.

El primer papa estadounidense, al ser Obispo de Roma, deberá de tomar posesión de las cuatro basílicas papales de Roma, el 20 de mayo acudirá a la de San Pablo Extramuros y el y el domingo 25 a las de San Juan de Letrán y la de Santa María La Mayor, donde reposa su antecesor, Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril.

También el 21 presidirá su primera audiencia general con los fieles. 

Los dos días siguientes el pontífice tendrá "días de descanso" y será hasta el 24 de mayo cuando reanuda sus actividades al recibir en audiencia a los miembros de la Curia Romana y a los empleados del Estado de la Ciudad del Vaticano.

En su agenda, detallada hoy, un día después de su elección, el primer compromiso será este sábado 10 de mayo, con un encuentro con los cardenales, mientras que el domingo se asomará a la logia central de la basílica de San Pedro para presidir el Regina Coeli, oración que sustituye al Ángelus en periodo pascual.

El 12 de mayo, León XIV recibirá en audiencia a los periodistas que han seguido el cónclave y el 16 del mismo mes al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.

Por otro lado, León XIV celebró hoy una misa en la Capilla Sixtina tras su elección y después comunicó que confirma temporalmente a los cargos de la curia romana y otras autoridades, en lo que se toma un tiempo para "reflexionar, rezar y debatir" eventuales cambios. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes