Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

ICE intenta arrestar a tres mujeres brasileñas lo que provoca caos entre vecinos de una localidad de Massachusetts

EFE.- Un operativo de Servicio de Control de migración y Aduanas (ICE) para detener a una mujer en Worcester, en el estado de Massachusetts (Estados Unidos), acabó con una multitud tratando de impedir que se la llevaran, al lugar llegó la Policía, que efectuó varios arrestos.

Según medios locales, un gran número de agentes del ICE interceptó a un grupo de tres mujeres de origen brasileño -una adolescente y dos adultas, una de ellas se encontraba cargando a un bebé de apenas dos meses- cuando salían de una vivienda en la calle Eureka, en el este de Worcester.

Los agentes de migración arrestaron a la mujer de mayor edad, aparentemente la madre de las otras dos mujeres y abuela del bebé, según testimonios captados por medios televisivos.

Esto llevó a las otras dos mujeres a tratar de impedir la detención, mientras un grupo de espectadores comenzó a congregarse también en la calle mientras reclamaban una orden judicial para realizar la detención a los funcionarios del ICE, según muestran videos publicados en redes sociales.

La policía de Worcester recibió entonces un aviso sobre un grupo de casi 25 personas rodeando a un agente federal en la calle Eureka, donde resultaron finalmente arrestadas las dos mujeres brasileñas y otra vecina, acusadas de alteración del orden público y de poner en situación de riesgo a un menor, según explicaron agentes a medios locales.

Desde su retorno al poder, en enero pasado, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha desplegado una dura campaña contra los migrantes que incluye redadas y operativos de detención a gran escala, deportaciones sin el debido proceso o expulsiones de indocumentados a terceros países, medidas que están cuestionando los tribunales y, según activistas y defensores de los derechos humanos, está generando un clima de miedo en Estados Unidos.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes