Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El Pentágono ordena incautar material "divisivo" en bibliotecas militares

El Pentágono ordenó el viernes la identificación e incautación de material de las bibliotecas de las academias militares y escuelas de guerra estadounidenses que contengan información sobre temas como diversidad, antirracismo y personas transgénero.

Se trata de la más reciente medida del Departamento de Defensa para combatir el contenido y los programas a favor de la diversidad, que derivó en la eliminación de varios documentos e imágenes de su sitio web y de los resultados de búsqueda.

 

 

"Los materiales educativos (...) que promueven conceptos divisivos e ideología de género son incompatibles con la misión principal del departamento", explica un memorando dirigido a los altos mandos del Pentágono, comandantes militares y otros empleados.

El documento ordena a los funcionarios "identificar rápidamente cualquier material de la biblioteca del departamento (...) potencialmente incompatible con esta misión principal", secuestrarlo para su revisión y "determinar el destino final apropiado de dichos materiales".

Añadió que un comité de "líderes expertos, educadores y profesionales de bibliotecas" había compilado una lista de términos de búsqueda para identificar materiales para revisión.

 

La lista, adjunta al memorando, incluye términos como acción afirmativa, alianzas activas, antirracismo, Teoría Crítica de la Raza, diversidad, equidad e inclusión, inconformidad de género, transición de género y personas transgénero, entre otros.

En otro memorando emitido este viernes, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, dio a los secretarios de los departamentos militares estadounidenses 30 días para certificar que las academias militares del país no considerarán la raza, la etnia y el sexo para efectos de admisión.

Deben "ofrecer la admisión basándose exclusivamente en el mérito", escribió Hegseth en el memorando.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes