Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Día de las Madres: invertir en su hogar, clave para su calidad de vida

Este 10 de mayo, la conversación sobre cómo celebrar el Día de las Madres puede transformarse en una reflexión sobre su calidad de vida. Más allá de los obsequios tradicionales, invertir en una vivienda adecuada puede ser una de las decisiones más valiosas para su futuro. 

En un país donde millones de mujeres mayores de 50 años son pilares económicos, afectivos y de organización en sus hogares, invertir en una casa o departamento para mamá además de representar estabilidad patrimonial, también puede ser un paso hacia su bienestar integral.

Para muchas madres, esta etapa implica nuevas necesidades: cercanía a servicios médicos, accesibilidad, seguridad estructural y espacios que fomenten una vida activa y socialmente conectada. Elegir adecuadamente una vivienda que cubra estos aspectos puede mejorar su calidad de vida.

Pese a los retos que aún enfrentan muchas mujeres en términos de acceso financiero, la industria inmobiliaria ha avanzado hacia modelos más inclusivos.

En la actualidad, existen opciones de crédito pensadas especialmente para mujeres mayores de 45 años y esquemas de copropiedad que permiten a las familias invertir juntas en el bienestar de sus integrantes mayores.

Una inversión con sentido

De acuerdo con la firma de expertos en bienes raíces University Tower, al considerar la compra de un inmueble para mamá, hay factores clave que deben priorizarse, entre los que destacan:

  • Ubicación estratégica: Vivir cerca de hospitales, transporte y comercios no solo reduce tiempos de traslado, también eleva la plusvalía.
  • Accesibilidad: Espacios amplios, buena iluminación, elevadores y materiales duraderos mejoran la experiencia diaria.
  • Amenidades funcionales: Gimnasios, jardines elevados o salones de usos múltiples promueven una vida saludable y social.
  • Seguridad estructural: En zonas sísmicas como la Ciudad de México, elegir desarrollos con cimentación robusta es crucial.

“No se trata solo de construir edificios, sino de crear entornos que respondan a los cambios en la vida de las personas. Pensar en mamá es pensar en su seguridad, en su comodidad y en su autonomía”, comentó Ingrid Acebo, gerente de proyecto de University Tower.

De acuerdo con la firma, invertir en un hogar para mamá se puede volver más que un acto económico, sino una apuesta por su bienestar integral, su independencia y su derecho a envejecer con dignidad.

Con información de El Economista

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes