Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

México tendrá pérdidas millonarias por freno de exportación de ganado a EU

Estimaciones del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) señalan que el cierre de fronteras estadounidenses a las exportaciones mexicanas de ganado representará una pérdida diaria de 11.4 millones de dólares.

Lo anterior es resultado de la decisión de la Casa Blanca de que no se permitirá la entrada de ganado mexicano, por la existencia del gusano barrenador en los animales y los recientes brotes detectados en Oaxaca y Veracruz, es decir, a más de 700 millas de la frontera.

La Secretaría de Agricultura de México informó que será una suspensión temporal de 15 días, mientras se revisa la estrategia conjunta del gobierno de Estados Unidos con el mexicano.

Lo anterior significará pérdidas por 171 millones de dólares durante esos 15 días, porque solamente las exportaciones de Sonora y Chihuahua significan más de cinco mil 700 cabezas de ganado diarias.

El CNA dijo que la suspensión de exportaciones impacta al campo mexicano y pone en riesgo el abasto de alimentos en ambos países.

"Los cruces autorizados cumplen con protocolos sanitarios validados por SENASICA y APHIS. El control del gusano barrenador exige corresponsabilidad técnica entre México y Estados Unidos".

El Consejo Nacional Agropecuario dijo que reconocen la respuesta del gobierno mexicano ante los brotes de dicha plaga y la voluntad de diálogo con Estados Unidos y añadió que es "innecesario cerrar cruces donde ya operan protocolos estrictos".

Propuso invertir más en la producción y liberación de moscas estériles; reforzar la vigilancia sanitaria y combatir el contrabando de ganado; aceleración en la autorización de puntos de cruce con infraestructura certificada.

Consideró que hay capacidad técnica y compromiso institucional para garantizar la sanidad agropecuaria y afirmó que "se necesita cooperación real para contener la plaga y asegurar la sanidad animal y el acceso a alimentos para la población de ambos países".

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes