Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Este error podría costarte el pago de tu pensión del IMSS en febrero

Durante el mes de febrero el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que las personas pensionadas serán afectadas en un pago a sus pensiones consecuencia de un error en las cuentas bancarias. El problema coincide justo con el incremento del 4.21% en las mensualidades de la pensión. 

Dicho aumento fue calculado en base al Índice Nacional de Precios al Consumidor, y tiene el objetivo de compensar la inflación registrada al fin del 2024. No obstante, para que se pueda recibir el pago, los pensionados deberán contar con una cuenta bancaria a su nombre y vigente.

Dado los errores en la información, las autoridades del IMSS solicitaron la corrección de errores antes de la dispersión monetaria, programada para el primer día hábil de febrero. Ya que acorde a las reglas de la Pensión IMSS 2025, el pago sólo podrá ser mediante transferencia por tarjeta de débito, por lo que si la cuenta no es validada por el Instituto, o los datos no coinciden con la base, el pago será suspendido.

Tal resolución al aumento de pensiones sujetas a la inflación fue notificada por la Segunda Sala del Alto Tribunal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El ajuste es principalmente beneficioso para los y las trabajadoras del régimen de la Ley del Seguro Social de 1973 en la modalidad de: cesantía en edad avanzada, vejez e invalidez 

  • Si se detecta algún error en los datos, los beneficiarios deben presentarse en las ventanillas de las Subdelegaciones o en las oficinas del Seguro Social para corregir la información de manera oportuna.

Si bien el bloqueo de pagos ha generado preocupación entre los jubilados —quienes dependen de estos recursos para cubrir gastos esenciales—. El reciente incremento en las pensiones supone un alivio económico para muchos jubilados, especialmente en un contexto donde la inflación ha reducido su poder adquisitivo. Por ello, el IMSS reitera la importancia de verificar la información para asegurar la entrega puntual de los pagos.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes