Esta tarde, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, a través de su presidente Álvaro Bustillos, reaccionó al cierre de la frontera norteamericana al cruce de becerros mexicanos, decretado por la secretaria de Agricultura de ese país Brooke L. Rollins, tras considerar como inaceptable el avance del gusano barrenador del ganado hacia el norte de México y que representa una amenaza para la ganadería estadounidense.
El directivo de los ganaderos señaló que no ha habido una debida coordinación por la falta de interés del gobierno federal y es una lastima que los estados exportadores como lo son Chihuahua paguen por la poca atención del gobierno federal “me siento muy defraudado por el hecho de que no ha habido una coordinación efectiva y contundente de las autoridades mexicanas”, expuso.
Además de esto indicó que fue durante una reunión esta tarde con la industria americana que les dan aviso de que a las 2 de la tarde se daría el anuncio por parte de la secretaría de agricultura de los Estados Unidos se cerrarán las fronteras con México, “Está poniendo en riesgo la sanidad de todo el país”, dijo pues no solo puede afectar al ganado, sino a animales domésticos, a esto añadió que son 100 mil cabezas las que siguen en rezago en el estado de Chihuahua, en cifra cerca de 50 millones de dólares que siguen estancados en la región, además de las 3 mil 200 cabezas de ganado se cruzaban diariamente.
El lunes se espera tener reunión con los directivos de la Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Secasica) para ver cuales son los requisitos que pide Estados Unidos y en caso de cumplir con ellas Bustillos manifestó que en los próximos 15 días volverán a abrir las fronteras para el pase de ganado, pero esto quedará a consideración de los americanos, dijo.