Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Salud extiende vacunación por sarampión a adultos de hasta 49 años y migrantes; suman 2 mil 942 casos confirmados en México

La Secretaría de Salud informó este martes que extenderá la vacunación en adultos hasta los 49 años para contener el brote de sarampión que se registra en el país, aunque señaló que se pondrá énfasis en la población de trabajadores migrantes para evitar más contagios.

“Con la evolución de este brote deseamos tener algunas medidas adicionales, por una parte, seguir recomendando la vacunación, tanto para niños y hemos extendido la vacunación en adultos hasta 49 años de edad, para tratar de cubrir a la mayor parte de la población y tenerlo contenido precisamente en Chihuahua

“Hemos detectado conforme ha evolucionado el brote, que está contenido fundamentalmente en Chihuahua, (que) tiene que ver con la necesidad de vacunar a los trabajadores migrantes que bajan de la sierra, bajan a los campos menonitas y se están contagiando, por eso extendimos 10 años el periodo de vacunación”, indicó el secretario David Kershenobich.

En tanto, el titular de la Secretaría de Salud detalló en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que en México suman más de 2 mil casos y 255 se encuentran pendientes de dictaminación.

“Hasta el momento hemos logrado diagnosticar 2 mil 942 casos de sarampión con evidencia científica estricta, con PCR 2 mil 605 casos, que están confirmados. Tenemos actualmente 255 que están pendientes de dictaminación y la tasa de incidencia que llegó a ser de 69.4 está ahora en 2.21 casos por 100 mil personas”.

“Pueden ver en esta lámina que el mayor número de casos está concentrado en Chihuahua, prácticamente más del 95 por ciento de los casos está en Chihuahua, en donde hay 2 mil 752 casos, de los cuales están comprobados 2 mil 416 casos”, señaló el titular de Salud.

Vacunación 

La Secretaría de Salud del gobierno federal señalo que al corte de junio las 32 entidades federativas cuentan con 4.5 millones de dosis de la vacuna Triple Viral (SRP) y 1.4 millones de la vacuna Doble Viral (SR) para la población de 1 a 49 años.

Expertos consultados por Animal Político subrayaron la necesidad de agilizar la vacunación, diagnósticos y tratamientos en las poblaciones donde hay casos confirmados de estas enfermedades, así como sensibilizar a la población para que accedan a aplicarse las dosis.

“Se debe acelerar la vacunación, sobre todo en los sitios donde hay casos confirmados, y se debería asegurar la adquisición de las dosis extraordinarias de vacuna que se van a necesitar”, explicó Mauricio Rodríguez, coordinador del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes de la UNAM.

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes