Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Denuncian por lavado a Alfonso Romo y Vector

Ciudad de México, 01/07/25 (Más).- El Partido Acción Nacional (PAN) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia formal contra Vector Casa de Bolsa y su titular, Alfonso Romo, por presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento.

El partido acusó la existencia de una red financiera que habría favorecido actividades del Cártel de Sinaloa y otras organizaciones vinculadas con el tráfico de fentanilo.

La denuncia se suma a las revelaciones recientes de la Oficina para el Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos,  organismo que señaló a Vector Casa de Bolsa como facilitadora del lavado de millones de dólares provenientes del narcotráfico. El informe detalló que la institución habría procesado pagos a empresas chinas proveedoras de precursores químicos utilizados en la producción de fentanilo.

El PAN afirmó que las operaciones realizadas por Vector Casa de Bolsa no fueron incidentales ni excepcionales, sino parte de un patrón continuado y presuntamente encubierto por funcionarios de alto nivel.

En la denuncia se incluyó un apartado denominado “Alfonso Carlos Romo Garza y sus vínculos”, en el que se mencionó la cercanía del empresario con Andrés Manuel López Obrador, así como su función como jefe de la Oficina de la Presidencia durante la administración del mandatario. También se hizo referencia a su relación con Carlos Aspe, exsecretario de Hacienda en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.

Según la información de FinCEN, desde al menos 2019 más de veinte empresas chinas, entre ellas tres identificadas como proveedoras de químicos para la elaboración de fentanilo, realizaron transacciones financieras con firmas mexicanas a través de Vector Casa de Bolsa. Asimismo, entre 2013 y 2016, una persona descrita como “mula de dinero” del Cártel de Sinaloa habría transferido más de 1.5 millones de dólares a través de Vector, y entre 2019 y 2021, más de 500,000 dólares mediante una firma estadounidense.

La denuncia subrayó que, según información proporcionada por las autoridades estadounidenses, Vector habría procesado transferencias relacionadas con presuntos sobornos dirigidos a funcionarios del gobierno mexicano. Esta situación podría indicar la existencia de una red de protección institucional que habría permitido la continuación de las actividades financieras ilegales.

El documento entregado a la FGR advierte que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del gobierno federal tenía conocimiento parcial del esquema desde 2024. No obstante, hasta la fecha no se ha iniciado ningún proceso penal contra las personas presuntamente responsables ni se han ejecutado medidas para asegurar o congelar los recursos involucrados en estas operaciones.

El PAN destacó en su denuncia que este esquema de lavado de dinero podría haber implicado un financiamiento, directo o indirecto, a actividades criminales y terroristas. Esta afirmación se basó en la designación del gobierno estadounidense respecto al uso de los fondos en actividades relacionadas con el narcotráfico internacional y el comercio ilegal de precursores químicos.

La acusación enfocó la responsabilidad principal en Alfonso Romo, en su calidad de director de Vector Casa de Bolsa, al asociar su administración con una estructura financiera que habría operado en favor de organizaciones delictivas transnacionales. El partido aseguró que existen elementos suficientes para considerar que su rol fue más allá de la omisión administrativa y que hubo una implicación activa en la gestión de los recursos señalados.

Finalmente, el PAN exigió que la FGR actúe con prontitud para investigar y esclarecer los hechos denunciados. Solicitó que se sancione a todos los implicados por haber facilitado operaciones ilícitas que, según el partido, afectan de manera directa a la salud pública, la seguridad nacional y la estabilidad del sistema financiero mexicano. La denuncia fue presentada como parte de una estrategia política para exhibir los vínculos entre figuras del sector privado y redes delictivas, en el marco de un contexto nacional marcado por el combate al tráfico de fentanilo.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes