-La memoria de ríos y arroyos
-Son tiempos de los muertos
-¿Y los otros municipios qué?
-Suicidios van en aumento
-Reabrirán frontera a becerros
EN UN FENÓMENO meteorológico que no se presentaba en años y que provocó que emergieran tras ese impresionante caudal de lluvias, producto de una intensa tormenta, las fallas en ciudades como la capital, que siguen sin estar preparadas en sus mínimos para ese tipo de impactos, cuyas potentes precipitaciones ya cobraron la vida de un menor de tan sólo cinco años de edad y dejaron afectaciones en toda la ciudad, lo preocupante es que continúan pronosticadas para los próximos días...
LO QUE FUE al parecer una pequeña tromba dejó diversas afectaciones, principalmente al norte de la ciudad, donde se tuvo que activar el Plan DN-III-E, derivado de los distintos hechos, pues hubo arrastre de vehículos, así como la afectación al Panteón Municipal No. 3 de la avenida Venceremos, de donde la fuerza de las avenidas le pegaron con tal fuerza a un cementerio, que literalmente desenterró varios cuerpos, los cuales fueron arrastrados y que deben de ubicarse para evitar problemas de salubridad...
LO QUE MÁS llamó la atención es que, pese a los daños, al momento no se tuvo una respuesta de las autoridades, pues quejas y reclamos señalaban que lo sucedido en las últimas horas dejó exhibido que el área de Protección Civil del Ayuntamiento no está preparada para recibir lluvias en gran cantidad, pues bastan unos cuantos minutos para que se generen desastres en diversos sectores...
Y ES QUE no sólo es eso, pues en todas las zonas en las que algún arroyo, río o caudal pasaba, y se realizó algún tipo de construcción, es donde más se han visto afectaciones, algo que debería tomarse en cuenta por autoridades y los nuevos desarrolladores…
*****
NO CABE DUDA que estamos viviendo tiempos que, ya sea por indolencia o por contingencia, son "de los muertos", pues en Juárez han aparecido casi 400 cuerpos embalsamados que no se cremaron, lo que resulta increíble y se convierte una Caja de Pandora forense, lo que era impensable en estas épocas de los inéditos....
Y MIENTRAS EN Juárez pasa eso, aquí en la capital la contingencia y el meteoro sacó los cuerpos de las tumbas, y además de sorprendernos, crea un problema muy grave de salubridad, como aconteció hace unos años en Parral, cuando el torrente de una tormenta sacó cadáveres de los sepulcros y los arrastró por las calles, creando olores fétidos y riesgos sanitarios....
*****
DESDE QUE SE registraron las lluvias en gran parte del territorio estatal, llama la atención que, pese a que varios municipios reportaron daños e inundaciones tras el fenómeno meteorológico, se exhibió la discriminación política y de poder a esas regiones, pues el caso de Ciudad Juárez, fue la que atrajo la mayor atención…
EN LOS MUNICIPIOS de Galeana, Balleza, Nuevo Casas Grandes, Dr. Belisario Domínguez, Bocoyna y de manera reciente en la capital y Cuauhtémoc, las lluvias dejaron estragos, como inundaciones y daños a viviendas, entre otros, sin embargo los reflectores los acaparó la fronteriza ciudad…
RECORDEMOS QUE AÚN no son tiempos de campañas, pero algunos que buscarán un cargo de elección popular se hicieron muy presentes en el municipio fronterizo, donde realizaron entregas de material de limpieza, despensas y láminas para techos, pero y en el resto de los municipios, ¿qué?…
TANTO DIPUTADOS COMO senadores acudieron a hacerse presentes por los daños que resintieron pobladores de esa frontera, sin embargo dicen que en Juárez parecía desfile de funcionarios estatales...
*****
AHORA SÍ, DICEN, se logró evitar una tragedia más en el Cereso No. 3 de Ciudad Juárez, pues desde hace una semana que se registró una riña al interior de este penal, en el área en la que se tenía a personas privadas de la libertad integrantes del grupo criminal “Artistas Asesinos”, o “Doble A”, desde entonces, el equipo de inteligencia de la SSPE detectó de manera oportuna un escape masivo…
DE ACUERDO CON los datos proporcionados, se reportó que hace una semana, en ese lugar, el mencionado grupo delictivo provocó una riña, supuestamente, para que les fuera retirado un interno por “traidor”; esto posiblemente sería la primera alerta para el equipo de seguridad ante un posible motín…
AFORTUNADAMENTE, SEÑALAN QUE ahora se logró detener el intento de escape que tenían planeado los delincuentes, quienes fueron dispersados en los penales de Aquiles Serdán y Parral para evitar un hecho violento, como el acontecido el pasado 1 de enero del 2023, que dejó más de 11 personas sin vida, la mayoría custodios, y la fuga de más de 30 personas privadas de la libertad…
*****
EL SUICIDIO, DE nuevo en código rojo. Tan sólo el pasado fin de semana se registraron dos casos y un intento, lo que vuelve a poner al municipio en estado de alerta por este tema.
AUNQUE DE ACUERDO con datos compartidos por el mismo alcalde Marco Bonilla, los casos presentan una disminución del 4% en comparación al 2024; sin embargo, no es algo que deja de estar presente…
EN SU MOMENTO se había anunciado que se relanzaría de nueva cuenta la línea de atención en crisis, que justamente llegó en el 2024 ante la ola de suicidios, pero no se ha vuelto a mencionar, y se desconoce cuándo volvería a operar de nuevo…
*****
COMENTAN QUE, FINALMENTE, la presión de los engordadores norteamericanos, como se dijo, habría influido para que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos haya decidido la reapertura escalonada a la comercialización de ganado en pie procedente de México…
COMO PARTE DE los acuerdos entre el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, hoy se desarrollará una reunión entre integrantes de la inspección sanitaria de animales y vegetales (APHIS) y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria ( Senasica)…
DE MANERA OFICIAL se dio a conocer que, luego de una reunión entre la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, y su homólogo mexicano Julio Berdegué, se acordó que el día 7 de julio se inicie la reapertura escalonada de los puertos fronterizos…
EL CALENDARIO PROPUESTO por las autoridades norteamericanas señala que la reapertura en el cruce Jerónimo-Santa Teresa, en Nuevo México, sería a partir del 21 de julio…
SIN EMBARGO, DE acuerdo a lo comentado por el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, en un video dirigido a los integrantes del gremio, sería los próximos 14 y 21 días, aproximadamente, la reapertura para las estaciones cuarentenarias de San Jerónimo y Palomas…
AL PARECER AÚN no se ha considerado la reapertura del cruce de Ojinaga, que brindaba atención también a ganaderos de Durango, Coahuila, Tamaulipas y desde luego Chihuahua, quizás por la postura de Texas de cerrarse a la eventual llegada del gusano barrenador a su territorio, al considerar que ya tiene presencia en Veracruz, entidad colindante con su vecino del sur, Tamaulipas. Por lo pronto, y al parecer, sólo están considerados los puertos de exportación con Nuevo México…
HABRÁ QUE VER si los flujos autorizados serán suficientes para terminar con el rezago que se tenía, pues se habló de más de 100 mil animales en 2024, antes de que se tenga la necesidad de exportar a su mercado tradicional los correspondientes al presente año…
*****
LOS SEÑALAMIENTOS DEL Departamento del Tesoro de los Estados Unidos a tres instituciones financieras de México ya tuvieron repercusiones en nuestra entidad…
DOS DE ESAS instituciones, CI Banco e intercam, están presentes en Cuauhtémoc y siguen en actividad; no obstante, están inmovilizadas para operaciones financieras internacionales...
AMBAS INSTITUCIONES, QUE fueron intervenidas a nivel nacional tanto por la Secretaría de Hacienda como por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, eran utilizadas en Cuauhtémoc como casas de bolsa, así como para las operaciones internacionales entre proveedores y compradores….
LOS EMPRESARIOS CON mercados de exportación ya se vieron afectados y ahora están acudiendo al resto de la banca comercial en esa ciudad para hacer sus operaciones internacionales, lo que dicen, es más complicado…
Y EL TEMA está ya rebotando en lo político, pues destacados financieros señalan que, en el caso de PCE, cuando la administración de Javier Corral aprobó que el consejo de PCE, encabezado por el hoy prófugo de la justicia, Arturo Fuentes Vélez, invirtiera fondos de ese organismo en Vector, propiedad de Alfonso Romo, ven la mano de Gustavo Madero por sus raíces familiares con Romo, entre otras relaciones que Morena está, con todo interés político, queriendo meter sobre la mesa para aprovechar políticamente el escándalo que envuelve a Romo por la revelación hecha por EU de haber presuntamente lavado dinero del CDS. Sin duda, esa película apenas empieza y dará sorpresas de fondo, de acuerdo a los datos de especialistas...
*****
ESTE 1 DE julio de 2025, el Colegio de Abogados de Chihuahua, A.C., realiza la toma de protesta de su nueva Mesa Directiva Juvenil con la participación de la maestra Marcela Herrera Sandoval, presidenta electa del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua...
LA TOMA DE protesta de la Mesa Directiva Juvenil contará con la ponencia “Los retos y desafíos que enfrenta el nuevo Sistema de Justicia”, impartida por la virtual presidenta del TSJ…
EVENTOS COMO ÉSTE, dicen, buscan atraer a las nuevas generaciones de abogados a esta toma de protesta, que se realizará en el Edificio Empresarial de la Canaco. La nueva mesa juvenil está integrada por Valeria Maldonado Molina, como presidenta; Eduardo Lugo Lozanía, como secretario, y Samuel Mora Villegas, tesorero. Les acompaña también a este acto Yair Arellanes…
*****
EN LOS ÚLTIMOS días, un tema que nos toca de cerca, especialmente a las familias mexicanas, ha vuelto a acaparar los titulares: la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. Para muchos de nuestros paisanos que han forjado una vida allá, y para sus hijos nacidos en suelo estadounidense, esto no es sólo una cuestión legal, sino una realidad que define su identidad y futuro…
DESDE QUE SE ratificó la Décimocuarta Enmienda de la Constitución de los EU en 1868, ha habido un principio claro: si naces en Estados Unidos, eres ciudadano. Y la Corte Suprema lo reafirmó contundentemente en 1898, con el caso de Wong Kim Ark. Esta ha sido la base para que millones de personas, incluidos los hijos de inmigrantes, tengan la tranquilidad de ser ciudadanos estadounidenses…
SIN EMBARGO, COMO ya sabemos, el presidente Donald Trump ha vuelto a la carga con la idea de limitar este derecho. Firmó una orden ejecutiva a principios de este año (2025), que busca negar la ciudadanía a los niños nacidos en Estados Unidos si sus madres están indocumentadas o con visas temporales. Su argumento es que estos niños no están "sujetos a la jurisdicción" del país…
AQUÍ ES DONDE la cosa se pone interesante y un poco confusa, pues hace apenas unos días, el 27 de junio de 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó algo importante: que los jueces de instancias menores no pueden emitir prohibiciones nacionales que frenen de golpe las políticas del Gobierno. Esto es una victoria procesal para Trump, pero ¡ojo!, no significa que su orden ejecutiva sea constitucional. La Corte no se pronunció sobre eso…
¿QUÉ IMPLICA ESTO en la práctica? Que la orden ejecutiva, que antes estaba frenada en todo el país, podría empezar a aplicarse en los 28 estados que no la desafiaron legalmente. Esto sería a partir del 27 de julio si la administración no hace un nuevo movimiento. Pero, por otro lado, seguirá bloqueada en los 22 estados que sí presentaron demandas en su contra…
IMAGÍNENSE EL CAOS: un niño nacido en California, donde la orden está bloqueada, sería ciudadano, mientras que uno nacido en Texas, si el Estado no la desafió, podría no serlo. Esto crea una especie de "mosaico" de derechos y una enorme incertidumbre para las familias. Organizaciones como la ACLU y fiscales de varias entidades ya están buscando nuevas formas de luchar para que esta política no entre en vigor en ningún lugar…