Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El oficialismo sepulta definitivamente a la Cofece y crea la Comisión Nacional Antimonopolio

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De madrugada, diputados oficialistas aprobaron la reforma que sustituye a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), organismo público descentralizado y sectorizado a la Secretaría de Economía (SE), enfocado en garantizar la libre concurrencia y competencia económica en todos los mercados y sectores del país.

Los diputados oficialistas aprobaron la reforma en lo general por 323 votos a favor y 125 en contra. En lo particular fue aprobada por 302 votos a favor, 113 en contra y cero abstenciones. Fue enviada al Ejecutivo para su publicación.

La norma modifica la Ley Federal de Competencia Económica y la Ley Federal de las Entidades Paraestatales para realizar un rediseño institucional sobre las funciones del Estado en la rectoría económica del país.

La reforma fija que el nuevo órgano regulador estará conformado por cinco personas comisionadas, incluyendo a su presidente, las cuales serán designadas en forma escalonada por la persona titular del Ejecutivo Federal y ratificados por el voto de la mayoría de las personas integrantes presentes del Senado de la República.

Los nuevos miembros estarán en el cargo podrán desempeñar su cargo por siete años de manera improrrogable y por ningún motivo podrán desempeñar de nuevo el cargo.

La reforma detalla que la comisión es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal dependiente de la SE y tendrá personalidad jurídica y patrimonio propio, autonomía de gestión y dotado de independencia técnica y operativa en sus decisiones, organización y funcionamiento.

Además, tiene por objeto garantizar la libre concurrencia y competencia económica en todos los mercados del país, así como prevenir, investigar y combatir los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados, para lo cual debe desempeñarse de manera profesional e imparcial en sus actuaciones.

La reforma fue turnada a la titular del Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y su posterior entrada en vigor.

OPOSICIÓN RECHAZA LA NUEVA DEPENDENCIA POR PERDER AUTONOMÍA

La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros, afirmó que con la creación de la nueva Comisión Antimonopolio sectorizada a la Secretaría de Economía, ya no se podrán tomar decisiones independientes, además habló de los beneficios que la Cofece brindó a la Nación.

“La Cofece no era un gasto, señoras y señores, era una inversión rentable para la nación. Tan solo de 2022 a 2023, esta institución le devolvió 5 mil 200 millones de pesos a la Tesorería de la Federación, gracias a las multas que impuso a quienes cometieron prácticas monopólicas, pero esto no les gustó a los millonarios poderosos de su régimen.

“No sólo eso, desde su creación, la Cofece ha contribuido a un aumento de acumulación del PIB del .17 %, lo que equivale a 43 mil millones de pesos, dinero que representa inversión, crecimiento, empleos y oportunidades para la gente”, explicó.

Por su parte, la diputada del PRI, Leticia Barrera, puntualizó que desmantelar la Comisión Federal de Competencia Económica es eliminar un órgano autónomo que ha sido fundamental para recaudar presupuesto para la Estado, además de cuidar la calidad, los precios, la competitividad, los empleos y la inversión en nuestro país.

“Están eliminando a un organismo que sirvió para analizar más de mil 500 fusiones, adquisiciones y alianzas entre empresas que tan solo en sus 50 asuntos más relevantes, benefició con más de 36 mil millones de pesos a los consumidores mexicanos, que realizó más de 400 análisis en los marcos regulatorios y normativos locales y federales para evitar privilegios; eliminar barreras a la competencia con nuevas empresas; un órgano que impuso multas por más de 12 mil millones de pesos.

“¿Cómo es posible que un organismo con ese nivel de eficacia y especificaciones vaya a ser sustituido por una comisión subordinada al Ejecutivo, sin autonomía, sin contrapesos y sin criterios técnicos para nombrar a sus integrantes?”, cuestionó.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes