Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rocha Moya confirma que le solicitó la renuncia a Mérida Sánchez; "no tengo nada que reprocharle", asegura

Este lunes el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó que fue él quien solicitó la renuncia de Gerardo Mérida Sánchez para que dejara la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

“Claro, yo se la pedí. Yo le pedí y le dije: '¿Sabe qué? Hemos llegado a un momento en el que necesitamos reordenar nuestras cosas y hacer un relanzamiento'. No tengo nada que culparle ni reprocharle. Finalmente, quiero que esto sea un punto de partida para nombrar a un nuevo secretario”, declaró Rocha durante su conferencia de prensa semanal.

El mandatario aseguró que su decisión no responde a señalamientos sobre el desempeño de Mérida Sánchez, sino a la necesidad de realizar ajustes en la Policía Estatal Preventiva como parte de la estrategia para combatir la inseguridad que afecta al estado por la guerra entre La Chapiza y La Mayiza.

“Le pedimos que nos diera la oportunidad de relanzar los operativos contra la delincuencia, en el análisis y diagnóstico que hemos hecho, esto pasa por cambiar al secretario y a los mandos de la policía estatal”, explicó.

Rocha Moya adelantó se llevará a cabo una reestructuración interna en la Policía Estatal Preventiva, por lo que también se removerá al subsecretario de seguridad pública estatal, Leoncio Pedro García.

Este no es el primer caso en que el gobernador solicita la renuncia de un funcionarios de alto nivel en Sinaloa. En agosto, Rocha reveló que había conversado con Sara Bruna Quiñónez, entonces fiscal del estado, a quien le "aconsejó" renunciar tras el escándalo relacionado con la investigación del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Este sábado, Óscar Rentería Schazarino, general de Brigada Diplomado de Estado de Mayor, rindió protesta como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa.

Rentería Schazarino es el tercer titular de la dependencia en lo que va del gobierno de Rocha Moya, que comenzó en 2021.

Con información de Latinus.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes