El morenista Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, quien durante el último año se confrontó públicamente con senadores de oposición, estudiantes y ciudadanos, se despidió hoy de ese cargo que asumió el 1 de septiembre del año pasado.
“Es la última sesión que me tocará presidir en esta asamblea de la Cámara de Senadores, mi periodo termina el 31 de agosto, pero será muy probablemente la última sesión del pleno y yo no puedo dejar de agradecer a todos los grupos parlamentarios. Quiero agradecerles a todos que me hayan brindado esta gran oportunidad en mi trayectoria política”, dijo Fernández Noroña, quien recibió halagos únicamente senadores de Morena como Adán Augusto López Hernández, Andrea Chávez, Saúl Monreal, Verónica Camino, así como el coordinador del PVEM, Manuel Velasco, entre otros.
Los senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano no se manifestaron por la conclusión- a finales del próximo mes- del trabajo de Fernández al frente del Senado.
Durante el último año, el controversial Fernández Noroña -quien se autodescribe como un plebeyo- estuvo siempre bajo la polémica por sus confrontaciones y declaraciones.
Con la senadora panista Lilly Téllez tuvo la mayor parte de esas confrontaciones. “Diga mi nombre correctamente, bellaco Fernández Llorona”, expresó Téllez el 11 de septiembre del 2024.
La senadora también calificó como “reyezuelo” a Fernández, luego de que el 19 de mayo de este año -con apoyo de la Fiscalía General de la República-, forzó al ciudadano Carlos Velázquez de León a pedirle una disculpa pública en su oficina por haberlo increpado en el aeropuerto de la Ciudad de México.
En la sesión del 31 de octubre del 2024, Fernández se enfrentó en la mesa directiva del Senado con el legislador y líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, debido a que este último le pidió la palabra y Fernández no se la concedió. “Date a respetar, date a respetar”, le dijo Moreno Cárdenas.
En sus viajes por el país, el todavía presidente de la cámara alta también tuvo desencuentros con ciudadanos y políticos.
Por ejemplo, en el aeropuerto de Campeche se confrontó con Luis Felipe Calderón, hijo del expresidente de México. El 31 de marzo de este año, durante un encuentro en el CIDE, estudiantes reclamaron por poner en duda que las prendas localizadas en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, pertenecían a personas desaparecidas.
Esto también provocó que colectivos de madres buscadoras protestaran afuera del Senado por esas declaraciones.
En tanto, el morenista también provocó una discusión pública debido a que en marzo de este año viajó a Estrasburgo, Francia, para participar en una cumbre de líderes de Congresos de Europa. En redes sociales se difundió una fotografía del senador viajando en primera clase.
Finalmente, el mes pasado, Fernández Noroña se enfrentó con el senador estadounidense, Eric Schmitt, por su propuesta de aumentar el impuesto a las remesas.
Aunque mantiene abierta la posibilidad de que la bancada de Morena le permita permanecer como presidente del Senado por un periodo más, Fernández aseguró que si ese partido determina que sea una mujer quien presida el recinto legislativo a partir del 1 de septiembre, respetará la decisión y apoyará a la senadora Laura Itzel Castillo.
Las senadoras Verónica Camino, Imelda Castro y Ana Lilia Rivera también han externado su interés en presidir la cámara alta, mientras que Andrea Chávez declinó a esa posibilidad.
Con información de Latinus