Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Devastadores incendios en Los Ángeles plantean dudas para los Juegos de 2028

Los Ángeles, Estados Unidos.- Los feroces incendios que asolan zonas de Los Ángeles han prendido también algunos interrogantes sobre la capacidad de la urbe californiana de albergar de forma segura los Juegos Olímpicos de 2028.

Hasta el momento, ninguna de las más de 80 sedes olímpicas previstas se ha visto directamente afectada por los fuegos, que causaron en la última semana al menos 24 muertos y destruyeron miles de viviendas.

Para algunos expertos, no obstante, esta catástrofe expone las dificultades que entrañará organizar el mayor acontecimiento deportivo del mundo en una región propensa a desastres naturales.

“La situación es claramente grave y, dadas las perspectivas de cambio climático significativo, cabe preguntarse si la situación actual podría repetirse, posiblemente incluso durante los Juegos”, lertó Simon Chadwick, profesor de deporte y economía geopolítica de la Skema Business School de París, al diario británico The iPaper.

Entre otros desafíos, Chadwick también destacó posibles problemas en materia de seguros para el megaevento.

Si bien el Riviera Country Club -escenario del torneo olímpico de golf de 2028- se vio amenazado por las llamas que arrasan la cercana área de Pacific Palisades, la gran mayoría de sedes están alejadas de las zonas consideradas de alto riesgo de incendio.

Los datos históricos también atemperan la inquietud de que ocurra un desastre similar durante los Juegos de 2028.

Hasta la semana pasada, ningún incendio del condado de Los Ángeles aparecía en la lista de los 20 más destructivos de la historia de California.

Los Juegos de 2028 están programados además en julio, una época en la que no soplan los vientos de Santa Ana, uno de los principales factores a los que se atribuye la situación actual.

Los Ángeles cuenta también con el bagaje de organizar con éxito dos citas olímpicas, en 1984 y 1932.

"Llamada de atención" 

“Los comités organizadores habrán tenido en cuenta estos sucesos en su planificación”, consideró Dan Plumley, experto en finanzas deportivas de la Universidad Sheffield Hallam (Inglaterra).

"Pero esencialmente se trabaja sobre una base de probabilidades: ¿cuánto se puede presupuestar razonablemente para esto y hasta qué punto se va a ser prudente o no?", Ddijo Plumley al iPaper.

"Habrá que esperar para ver hasta qué punto quieren arriesgarse, pero estos incendios habrán servido como una enorme llamada de atención".

De su lado, Mark Dyerson, profesor de la Universidad Estatal de Pensilvania, lanzó la idea de devolver los Juegos a París, escenario del evento en 2024, en caso de que Los Ángeles no estuviera en disposición de tomar el relevo

“Sería lamentable pero estoy seguro de que el COI (Comité Olímpico Internacional) sopesa todas las posibilidades”, recordó el académico en declaraciones al diario New York Post.

Apoyos 

Del lado institucional, el gobernador de California, Gavin Newsom, aseguró que la planificación de los Juegos de 2028 y de la Copa Mundial de fútbol de 2026 -de la cual ocho partidos tendrán lugar en Los Ángeles- va por buen camino.

Para Newsom, la proliferación de grandes acontecimientos deportivos en Los Ángeles - entre ellos el Juego de las Estrellas de la NBA en 2026 y el Super Bowl de la NFL en 2027 - debe verse como una oportunidad.

“En mi humilde opinión, y sin ser demasiado ingenuo ni optimista, esto refuerza la necesidad de trabajar rápido y cooperar”, declaró el dirigente demócrata a la cadena NBC.

Del otro lado político, figuras de extrema derecha como el controvertido activista Charlie Kirk han pedido la "cancelación" de los Juegos en Los Ángeles, bastión demócrata.

“Espero que cuando lleguen los Juegos, las zonas de Altadena y Palisades hayan sido reconstruidas”, dijo a la AFP Shawn Sedlacek, un profesional de eventos que convirtió uno de sus edificios en un centro de donaciones para damnificados.

"Estaremos listos y para ello necesitamos más que nunca apoyo, necesitamos que se creen puestos de trabajo, necesitamos esperar con ilusión la llegada de los Juegos", agregó.

Los organizadores de los Juegos no respondieron de inmediato a una solicitud de comentario de la AFP.

Con información de udgtv.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes