Un juzgado de distrito negó la revisión de la medida cautelar de prisión preventiva a Lambertina “N” expresidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado de Guerrero, quien fue detenida en mayo por estar implicada en el caso de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.
De acuerdo con documento judicial, el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en el Estado de México declaró la improcedencia de la apertura de la "revisión de medida cautelar”.
Esto de debido a un amparo promovido por Lambertina “N”, para detener de forma temporal la prisión preventiva.
El juzgado explicó que negó la suspensión provisional debido a que “las manifestaciones formuladas por la parte quejosa se aprecia que la resolución reclamada carece de ejecución material”.
“Toda vez que se trata del auto dictado el 27 de junio de 2025, por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, mediante el cual se declaró improcedente la apertura del incidente de revisión de medida cautelar”, dice la resolución.
El pasado 14 de mayo, agentes federales y estatales detuvieron a Lambertina "N" en su domicilio, ubicado en Chilpancingo, Guerrero, presuntamente por haber ordenado la destrucción de los videos relacionados con el caso Ayotzinapa.
El Gabinete de Seguridad detalló en un comunicado que se cumplimentó "una orden de aprehensión contra Lambertina “N”, por los delitos de desaparición forzada de personas y delitos cometidos contra la administración de justicia por servidor público, en Guerrero”.
Con información de: LatinUs.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.