Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Delicias, único municipio de Chihuahua incluido en Acuerdo Nacional por la Economía Circular

 

Delicias se convirtió en el único municipio del estado de Chihuahua en ser incluido en el Acuerdo Nacional por la Economía Circular y la Confiabilidad, presentado en la Ciudad de México por la Secretaría de Economía. El presidente municipal, Jesús Valenciano García, acudió al evento donde se anunció la incorporación de solo 20 municipios de todo el país para participar en este proyecto piloto que busca impulsar modelos sostenibles y de innovación económica a nivel nacional.

Valenciano García destacó la relevancia de este reconocimiento a nivel nacional, al señalar que “haber sido seleccionados como uno de los municipios para trabajar en este nuevo proyecto de economía circular es un gran honor. No tienes idea de lo que eso significa hoy en el mundo”. Mencionó también que este proyecto alinea a Delicias con las metas globales de desarrollo sostenible rumbo al 2030.

El alcalde recordó su participación en el Congreso Mundial de Ciudades Inteligentes en Barcelona, donde observó cómo las economías más importantes del planeta ya están apostando por la economía circular como modelo de crecimiento. “Que se escoja a Delicias en todo el estado de Chihuahua es súper importante. Nos pone en un nuevo eslabón para mostrar al mundo dónde está Delicias, Chihuahua y fortalecer el desarrollo económico de nuestra región”, expresó.

Uno de los beneficios tangibles que mencionó es el aprovechamiento de los residuos del sector agropecuario. Habló del potencial de la poda de nuez y el estiércol, derivados de la producción de más de un millón 200 mil litros de leche diarios en la región, para generar biogás. “Esto puede convertirse en energía y generar ahorros directos para productores, tanto grandes como pequeños. Estamos hablando de nuevos empleos, derrama económica y generación de riqueza a partir de lo que antes eran simples desechos”.

Además, explicó que estas acciones pueden conectar a Delicias con el mercado internacional a través de los bonos de carbono, posicionando a la ciudad como referente en sostenibilidad en el norte del país. “Si sabemos trabajar esto de manera inmediata, México y Delicias estarán en el mapa mundial en materia de economía circular”, afirmó.

Finalmente, el edil agradeció a la secretaria de Economía encabezada por Marcelo Ebrard, por la invitación al evento, y reconoció el respaldo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. “Celebro que esto no se quede sólo en una acción de gobierno, sino que se impulse de la mano con la ciudadanía y la sociedad civil organizada. Felicidades por esta gran iniciativa”, concluyó.

Tips al momento

Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.


Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

Notas recientes