Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen en Morelos a 25 personas por préstamos “gota a gota”

CUERNAVACA, Mor. (apro). Un total de 25 personas han sido detenidas en Morelos por su presunta participación en actividades delictivas relacionadas con la modalidad de préstamos conocidos como “gota a gota”, informó Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. 

La información fue presentada durante la conferencia de prensa quincenal encabezada por el Gabinete de Seguridad, realizada este miércoles. 

De acuerdo con el funcionario, se trata principalmente de personas originarias de Colombia, algunas con antecedentes migratorios irregulares, que operaban en coordinación con grupos delictivos como La Familia Michoacana, Los Mayas y Los de Siempre. 

Del 1 de octubre de 2024 al 14 de julio de 2025 se han registrado 19 eventos que derivaron en la detención de 24 personas extranjeras, presentadas ante jueces cívicos y autoridades judiciales. En todos los casos se notificó al Instituto Nacional de Migración, que procedió conforme a la ley por estancia ilegal en el país. 

Las detenciones se desglosan de la siguiente manera: 

  • 8 personas por alteración del orden público, 
  • 7 por hechos constitutivos de delito, 
  • 5 por actividades ligadas a préstamos extorsivos, 
  • 4 por condición migratoria irregular. 

 

Entre las personas detenidas se encuentran generadores de violencia en Cuernavaca, Tepoztlán, Temixco, Yautepec y Emiliano Zapata. En estos municipios, análisis de telefonía e inteligencia revelaron coordinación entre operadores colombianos y células de La Familia Michoacana, Los Mayas y Los de Siempre, este último liderado por Abel N. alias “El Maya”. 

Urrutia Lozano advirtió que “cuando una persona solicita un préstamo ‘gota a gota’, le piden todas sus credenciales de identificación oficial. Esto genera múltiples delitos, ya que dichas credenciales suelen ser utilizadas para falsificación de documentos, cambio de propietarios de vehículos y otros ilícitos”. 

También se tiene registro de tres personas presuntamente vinculadas con esta red que fueron asesinadas en distintos hechos: Yuli Andrea N. (5 de marzo), Sebastián N. (17 de mayo) y Germán Mauricio N. (4 de junio). 

El secretario subrayó que, a diferencia de administraciones anteriores, actualmente existe un protocolo de actuación que incluye notificar de inmediato al Instituto Nacional de Migración, cruzar información entre corporaciones y dar seguimiento a los casos. 

“De estas 24 personas, al menos 10 ya habían sido deportadas previamente y regresaron a Morelos. Es una situación de suma importancia”, afirmó. 

Al responder preguntas de la prensa, Urrutia reconoció que “existía protección, ¿por qué no decirlo?”, al referirse a omisiones en el pasado por parte de policías municipales que no notificaban a la Mesa de Coordinación para la Paz y la Seguridad sobre detenciones relevantes. 

 

Respecto a los sitios con mayor incidencia, indicó que Tepoztlán ha registrado un alto número de detenciones, debido a que es un destino turístico donde los grupos criminales aprovechan la alta afluencia para operar. “Estas personas se desplazan desde Cuernavaca y Yautepec en motocicletas para cometer actos de extorsión”, explicó. 

Finalmente, advirtió que, además de la extorsión y el robo de vehículos, se ha identificado un patrón creciente en delitos como el despojo. “Es un delito que pocas veces se menciona, pero que genera ganancias millonarias, incluso mayores que el robo de autos”, puntualizó. 

El funcionario reiteró que se mantiene el trabajo conjunto con autoridades migratorias y federales para desarticular esta red criminal, y exhortó a la ciudadanía a no entregar documentación oficial al solicitar préstamos informales, así como a denunciar cualquier caso de extorsión. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.


Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

Notas recientes