Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Astrónomos capturan nacimiento de planetas alrededor de un sol joven fuera de nuestro sistema solar

CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. (AP) — Astrónomos han descubierto las primeras semillas de planetas rocosos formándose en el gas alrededor de una estrella bebé similar al sol, proporcionando una valiosa mirada al amanecer de nuestro propio sistema solar.

Es una instantánea sin precedentes de "tiempo cero", informaron los científicos el miércoles, cuando nuevos mundos comienzan a formarse.

"Hemos capturado una visión directa de la región caliente donde nacen planetas rocosos como la Tierra alrededor de jóvenes protoestrellas. Por primera vez, podemos decir concluyentemente que los primeros pasos de la formación planetaria están ocurriendo ahora mismo", declaró Melissa McClure del Observatorio de Leiden en Holanda, quien lideró el equipo de investigación internacional.

Las observaciones ofrecen una visión única del funcionamiento interno de un sistema planetario emergente, indicó Fred Ciesla de la Universidad de Chicago, quien no participó en el estudio que aparece en la revista Nature.

"Esto es una de las cosas que hemos estado esperando. Los astrónomos han estado pensando en cómo se forman los sistemas planetarios durante mucho tiempo," expresó Ciesla. "Aquí hay una rica oportunidad".

El Telescopio Espacial Webb de la NASA y el Observatorio Europeo Austral en Chile se unieron para revelar estas primeras semillas de formación planetaria alrededor de la joven estrella conocida como HOPS-315. Es un enano amarillo en formación como el sol, pero mucho más joven con 100 mil  a 200 mil años de antigüedad y a unos mil 370 años luz de distancia. Un solo año luz equivale a 6 billones de millas.

En un primer evento cósmico, McClure y su equipo miraron profundamente en el disco de gas alrededor de la estrella bebé y detectaron partículas sólidas condensándose, signos de la formación temprana de planetas. Un hueco en la parte exterior del disco les permitió mirar dentro, gracias a la forma en que la estrella se inclina hacia la Tierra.

Detectaron gas de monóxido de silicio así como minerales de silicato cristalino, los ingredientes de lo que se cree que son los primeros materiales sólidos que se formaron en nuestro sistema solar hace más de 4 mil 500 millones de años. La acción se desarrolla en una ubicación comparable al cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter que contiene los bloques de construcción sobrantes de los planetas de nuestro sistema solar.

La condensación de minerales calientes nunca se había detectado antes alrededor de otras estrellas jóvenes, "así que no sabíamos si era una característica universal de la formación planetaria o una característica extraña de nuestro sistema solar", apuntó McClure en un correo electrónico. "Nuestro estudio muestra que podría ser un proceso común durante la etapa más temprana de la formación planetaria".

Mientras que otras investigaciones han examinado discos de gas más jóvenes y, más comúnmente, discos maduros con potenciales planetas en formación, no ha habido evidencia específica del inicio de la formación planetaria hasta ahora, expresó McClure.

En una impresionante imagen tomada por la red de telescopios Alma del ESO, el sistema planetario emergente se asemeja a una luciérnaga brillando contra el vacío negro.

Es imposible saber cuántos planetas podrían formarse alrededor de HOPS-315. Con un disco de gas tan masivo como el que podría haber tenido el sol, también podría terminar con ocho planetas dentro de un millón de años o más, según McClure.

Merel van ’t Hoff de la Universidad de Purdue, coautor, está ansioso por encontrar más sistemas planetarios en formación. Al lanzar una red más amplia, los astrónomos pueden buscar similitudes y determinar qué procesos podrían ser cruciales para formar mundos similares a la Tierra.

"¿Existen planetas similares a la Tierra allá afuera o somos tan especiales que podríamos no esperar que ocurra muy a menudo?"

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.


Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

Notas recientes