Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La Cuaresma nos prepara para la celebración de la Pascua 2025

La Cuaresma es un tiempo particularmente apropiado para la oración, el ayuno, la penitencia y las obras de caridad. Estas prácticas, aunque no son exclusivas de la Cuaresma, sino quehacer ordinario de quien busca la santidad, sabemos y estamos convencidos de que deben nacer del corazón, no hacerlas por costumbre sino con el vivo deseo de unirnos a la Pasión del Señor. 

La Cuaresma viene a ser una invitación y una oportunidad para la conversión. Conversión que nos permite vivir la Pascua del Señor como nuestra propia pascua, pasando de la muerte a la vida, del pecado a la gracia, de la lejanía del Señor a su presencia transformadora en nosotros. 

Este plan de salvación tan sencillo, que echa mano de la oración, el ayuno, la penitencia y la caridad, realiza una obra grandiosa: nuestra identificación con Cristo.

Cuanto necesitamos de que Dios viva en nosotros, de que mueva nuestro mundo, de que dirija nuestro corazón a los bienes que duran, que dan Vida Eterna, que salvan. 

Sedientos estamos de paz, sedientos estamos de perdón, sedientos estamos de vivir una vida armónica; todo esto y más lo realiza Cristo cuando encuentra en nosotros un corazón contrito y humillado, un corazón abierto a su gracia y convertido. 

Pidamos y busquemos en esta Cuaresma la conversión del corazón, hagamos todo lo necesario para que sea un tiempo favorable, un tiempo no echado en saco roto, sino un tiempo de vida y salvación. 

Que nuestros corazones y nuestras vidas se orienten cada vez más hacia el Señor y hacia el cumplimiento de su voluntad. Todo esto para prepararnos mejor a celebrar las fiestas de la Pascua, el misterio más grande y sagrado de nuestra fe.

Exhorto a todos para que aprovechemos estos días intensivos de oración, de purificación, de práctica de la caridad y de renovado compromiso cristiano. No nos conformemos con la mediocridad. Escuchemos la voz de Jesús que nos invita a ser verdaderos discípulos misioneros suyos. 

Los bendigo y hago oración para que el Padre de nuestro Señor Jesucristo nos renueve a todos con la gracia de su Espíritu. 

+ Constancio Miranda Weckmann, Arzobispo de Chihuahua

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes