Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ana Guevara y su ‘imborrable’ paso por la Conade que terminó en 2024: Ataques a deportistas, corrupción e impunidad

El año que termina marcó el fin de la administración de la excorredora Ana Gabriela Guevara como titular del deporte en México, una gestión que de principio a fin estuvo marcada por señalamientos de corrupción, la escasa o nula empatía con los deportistas, y finalmente por la impunidad.

Desde que fue designada (agosto de 2028) por el expresidente Andrés Manuel López Obrador como la primera mujer en la historia que dirigiría la Comisión Nacional del Deporte (Conade), se le acusó de haber manipulado los requisitos para asumir el cargo, que hasta antes de su llegada exigía como mínimo estudios de licenciatura; sin embargo, justificó que con la preparatoria trunca era suficiente para llevar a cabo su labor.

Contaba con experiencia como senadora federal y responsable del deporte en la Ciudad de México, y las expectativas en torno a su desempeño eran muy altas, tomando en cuenta lo que padeció como deportista.

No tardó en mostrar “su mano dura” para supuestamente limpiar el “desorden” que le dejaron: Redujo becas a atletas, retiró otras tantas, se enfrentó públicamente con figuras del deporte nacional como la clavadista y doble medallista olímpica Paola Espinosa, así como con la mejor raquetbolista de la historia, Paola Longoria, al tiempo en que las quejas por falta de apoyos se convirtieron en “el pan de cada día”.

Resulta complejo recordar a algún director de la Conade que abiertamente haya atacado tanto a los atletas que tenía como obligación apoyar.

Lo sucedido con los deportistas de disciplinas acuáticas a quienes en enero de 2023 decidió despojar de manera arbitraria de becas y todo tipo de apoyos es una huella que no se borrara, sobre todo porque Guevara nunca contó con que se toparía con un grupo de atletas que se convirtió en el rostro de la resistencia ante las injusticias en su mandato.

La Selección de Natación Artística comandada por la histórica Nuria Diosdado le plantó cara a la funcionaria y sus integrantes no se quedaron con los brazos cruzados ante las decisiones de Guevara que tenían como objetivo proteger a Kiril Todorov, expresidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), destituido por “irregularidades” y vinculado a proceso por el presunto delito de peculado tras el desvío de 155 millones de pesos.

Consiguieron los apoyos por su cuenta para asistir a sus competencias en un año clave (2023) rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024, a los que clasificaron, al tiempo de interponer demandas para que la Conade les devolviera lo que por ley les correspondía. Tiempo después también ganaron esa “competencia”.

ATAQUES Y CORRUPCIÓN

Ante cada señalamiento o quejas de atletas con pruebas en mano, la respuesta de Ana Gabriela fue un contraataque: desacreditar, mentir ––como aquello que estaba “atada de manos” para entregar el apoyo directo a los deportistas de disciplinas acuáticas–– y obstaculizar su desarrollo.

A la par de acumular pleitos con deportistas, los señalamientos por corrupción, escasa transparencia y gastos injustificados fueron en aumento.

 Guevara dejó la Conade sin aclarar qué pasó con 626 millones de pesos desaparecidos durante su administración y 44 anomalías detectadas, según datos oficiales hasta mayo de 2024 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). 

La Fiscalía General de la República (FGR) inició cuatro carpetas de investigación, una de ellas (2020) por el posible desvío de casi 51 millones de pesos del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar); además de que en agosto de 2023 la ASF presentó una denuncia debido a que las observaciones hechas en 2020 no se solventaron.

El acumulado de los 626 millones de pesos desaparecidos es el saldo de las auditorías que se llevaron a cabo en los años 2019, 2020 y 2022. De hecho, 250 millones fueron considerados como perdidos y eso dio paso a denuncias penales. Sin embargo, se marchó envuelta en impunidad.

“Seis años se nos fueron de la mano como si tuviéramos un poquito de agua, quisiéramos tener más tiempo para hacer tantas y tantas cosas... Para mí ha sido un orgullo trabajar contigo, presidente (AMLO), y agradezco que me hayas dado la oportunidad de trabajar a tu lado en un gobierno que ha hecho historia... Les deseo mucho éxito, no es un adiós, sino un nos vemos pronto”, dijo la sonorense en su despedida, cobijada por quien la puso y sostuvo en el cargo.

SUS FRASES

Guevara dejó frases como “Ningún chile les embona, si voy (a París 2024), porque voy, y sino voy, porque no voy”, “Por mí, que vendan calzones, trajes de baño, Avón o Tupperware, pero ellas (las integrantes de la Selección de Natación artística) y sus entrenadoras son mentirosas y deudoras”, “No somos casa de caridad, así que (Paola Longoria, a quien demandó tras quitarle su beca) tiene obligaciones y responsabilidades por cumplir” y “Todo lo que gano me lo trago, me lo unto y me lo visto, como me da mi chingada gana, no tengo marido ni marida, ni concubino, ni nadie que me exija por qué gasto”, entre muchas otras.

IMPUNE

Viajes nacionales e internacionales en primera clase con cargo al erario, un discurso ficticio cuando era cuestionada sobre las quejas de los atletas y minimizar los escándalos, fue el sello de una gestión que se convirtió en “imborrable” y que terminó en octubre pasado.

Es la peor administración en la historia del deporte en México”, resumió la exclavadista y doble medallista olímpica Paola Espinosa. Poco y nada que agregar, salvo que dicha gestión no tuvo ni tendrá consecuencias.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes