Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Vance se vio obligado a trasladar a su familia a "un lugar no revelado"

El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, se trasladó a un "lugar no revelado" junto con su familia para pasar unos días de vacaciones tras encontrarse con cientos de manifestantes proucranianos mientras esquiaba en una estación del estado de Vermont el pasado fin de semana, informa New York Post.

La situación se produjo después de la reunión del mandatario estadounidense, Donald Trump, y Vance con el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, en la Casa Blanca, que terminó en un altercado.

Tras la disputa con Zelenski, el vicepresidente voló a Waitsfield para pasar cuatro días de vacaciones en el Sugarbush Resort, pero cientos de personas salieron a la calle con carteles que calificaban a Vance de "vergüenza nacional", además de acusarlo de ser un "traidor" y aconsejarle "ir a esquiar a Rusia". Poco después, también salieron a la calle partidarios de Trump y la Administración republicana, algunos de los cuales se enfrentaron verbalmente a los manifestantes proucranianos.

Como consecuencia, la familia del vicepresidente decidió esconderse en un "lugar no especificado", mientras que varios manifestantes incluso acamparon junto al telesilla cerca de donde pensaban que estaban esquiando los Vance. 

Reportan que las protestas contra el vicepresidente se planearon antes de la reunión con Zelenski. La semana pasada, el gobernador republicano de Vermont, Phil Scott, instó a los manifestantes a tener en cuenta que Vance se encontraba en el estado en un viaje familiar con sus hijos pequeños. "Aunque no siempre estemos de acuerdo, debemos ser respetuosos […] Por favor, únanse a mí para darles la bienvenida a Vermont, y esperar que tengan la oportunidad de experimentar lo que hace que nuestro estado, y sus habitantes, sean tan especiales", manifestó Scott.

Con información de actuaildad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes