Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Muere la actriz infantil de Netflix, Millena Brandao, a los 11 años

La actriz infantil brasileña, Millena Brandao, de 11 años, fue despedida en redes sociales por su familia, amigos y colegas tras la sorpresiva noticia de su muerte el pasado 2 de mayo.

Millena inició en el mundo artístico desde que era muy pequeña, modelando en redes sociales, después llegó al mundo de las telenovelas como A infancia de Romeu e Julieta y A Caverna Encantada del canal SBT, además de formar parte de la compañía artística En'cena.

Su gran oportunidad llegó en 2019 con la serie de Netflix Sintonia, lo que le dio proyección internacional. Su muerte ha conmocionado a la comunidad artística de su país, y aunque se desconoce la causa real de su muerte, se está a la espera de los resultados de la autopsia.

¿Qué le pasó a la actriz Millena Brandao?

Thays, la madre de Millena Brandao, dedicó un emotivo mensaje en Instagram a su hija, en él la despide con una imagen de la pequeña con alas de ángel.

"Tengo la certeza de que ella está en los brazos de nuestro padre todopoderoso", se lee en el inicio de su mensaje.

Los padre de la niña actriz, mencionan que desde el 24 de abril Millena comenzó a tener síntomas como dolores de cabeza, dolor en la pierna, somnolencia y falta de apetito.

Aunque la llevaron al hospital ahí sólo le recetaron un analgésico y la mandaron de regreso a su casa.

"El doctor dijo que era fiebre de dengue, pero no le hizo ningún examen. Nos dijo que la lleváramos para la casa y que le diéramos dipirona".

El 26 de abril regresó al hospital porque el dolor no se detuvo y no podía caminar, sin embargo, nuevamente la mandaron a casa. Posteriormente, Millena se desmayó en el baño de su casa y la volvieron a llevar a emergencias.

Su madre recuerda que entonces a su hija le dio un fuerte dolor de cabeza; fue hospitalizada y sufrió su primer paro cardíaco, le detectaron una masa de 5 centímetros en el cerebro, pero no había un neurólogo que les diera información al respecto.

No supieron si se trataba de un tumor, un quiste, un edema o un coágulo. Después se presentaron más paros cardíacos, en total fueron 13.

En redes, su familia la despidió con amoroso mensaje mientras esperan el resultado de la autopsia, pues no saben exactamente de qué murió su hija.

"Tu fuiste luz en nuestra vida y sé que desde allá arriba seguirás cuidándonos y alumbrando nuestras vidas", se lee en la despedida que se viralizó en redes sociales.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes