Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Encabeza Cruz Pérez Cuéllar izamiento de la bandera en el CBTIS 270

Como parte de los eventos del mes de mayo y con el propósito de fomentar el civismo y el respeto a los símbolos patrios, este día el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó la ceremonia de izamiento de bandera en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS 270, evento organizado por la Dirección de Educación.

Durante su intervención, el alcalde destacó las acciones emprendidas en beneficio del sector donde se ubica esta institución educativa, señalando que desde el inicio de su administración se ha trabajado intensamente en Parajes de San Isidro, donde ahora los vecinos cuentan con nuevas vialidades y un estadio, además de mejores espacios que dignifican la vida de los juarenses.

Reconoció también que el CBTIS 270 ha sido beneficiado a través del programa de Presupuesto Participativo, lo que ha contribuido a mejorar la calidad educativa de sus estudiantes.

Por su parte, la directora del plantel, Norma Alicia Medina, dio la bienvenida a las autoridades y agradeció al Presidente Municipal por el respaldo brindado.

“Hoy no sólo conmemoramos una de las fechas más emblemáticas de nuestra historia, el 5 de mayo, símbolo de lucha y soberanía, también tenemos el honor de recibir a quien ha demostrado un firme compromiso con la juventud y la educación en Ciudad Juárez”, expresó la maestra Medina.

La directora subrayó que gracias al apoyo del Gobierno Municipal, el plantel ha avanzado en la mejora de su infraestructura, la creación de espacios dignos y funcionales y mejores condiciones para el desarrollo académico de los jóvenes.

Durante el acto cívico participaron la banda de música del municipio, así como la escolta y banda de guerra del CBTIS 270, que estuvieron a cargo de los honores a la bandera.

En el presídium acompañaron al Presidente Municipal su esposa y presidenta del DIF, Rubí Enríquez; Sergio Rodríguez, director de Protección Civil; Guillermo Enrique Alvídrez Olivas, director de Educación del Municipio y Ana Carmen Estrada García, Síndica Municipal.

También la maestra Norma Alicia Medina, directora del CBTIS 270; el Inspector General de la Guardia Nacional, Juan Alfredo Oropeza Lara; la maestra Alba Sánchez, jefa del Departamento de Vinculación y el regidor Jorge Marcial Bueno Quiroz.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes