Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sedatu presenta avances del programa Vivienda para el Bienestar

En la Mañanera del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 6 de mayo, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, presentó avances del Programa Vivienda para el Bienestar.

Durante su intervención, Vega recordó que en este sexenio se busca la construcción de un millón de viviendas nuevas, así como la entrega de un millón 500 mil créditos y un millón de escrituras.

Asimismo, alertó a las personas para que no se dejen engañar por falsos gestores, haciendo hincapié en que la información está disponible solo en las páginas oficiales de Conavi, Fovissste e Infonavit.

Al mostrar en el Salón Tesorería los prototipos de los distintos proyectos de vivienda, indicó que ya inició el arranque de obras en 28 estados y para julio estarán arrancadas más de 186 mil.

"Hemos respetado cabalmente la normatividad de cada uno de los municipios", refirió Edna Vega.

Destacó el Programa de Mejoramiento de Vivienda en la zona oriente del Estado de México, con el 100% del censo levantado y la entrega de 85 mil tarjetas equivalentes a 3 millones 401.2 millones de pesos.

También mencionó avances en el Fovissste, que esta semana concluye la aplicación de los beneficios del Programa de Apoyos a 149 mil personas jubiladas y pensionadas, de las 400 mil que serán beneficiadas.

"Insistir en esta campaña No te Dejes Sorprender. Pedirle a las personas que no se dejen sorprender de falsos gestores o intermediarios, en todas las páginas ya pueden denunciar si esto se diera", dijo.

Para cualquier denuncia, se puso a disposición el correo: antifraudes.sedatu.gob.mx.

Este martes se tenía contemplado presentar en la conferencia el reporte del Gabinete de Seguridad, pero será hasta el jueves porque, de acuerdo con la presidenta Sheinbaum, se tendrán los datos cerrados de abril.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes