Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fiscalía de Operaciones Estratégicas en coordinación con Ejército y Guardia Nacional, detiene a objetivo buscado por autoridades de Estados Unidos

El día de hoy, elementos policiales de la Fiscalía de Operaciones Estratégicas, en operativo conjunto con elementos de Guardia Nacional y de la Quinta Zona Militar de la SEDENA, lograron la detención de Roland Alberto Muñoz y/o Román Alberto Muñoz Reza, nacido en Dallas, Texas, de 41 años de edad, el cual era buscado por autoridades de Estados Unidos, como objetivo prioritario por el tráfico y contrabando de armas de fuego.

Gracias a labores de inteligencia policial, se logró la ubicación y captura de dicha persona a las 11:00 horas en esta ciudad de Chihuahua, siendo traslado a la frontera para entregarlo a las autoridades de la US Marshall, a las 16:40 horas (tiempo de Ciudad Juárez) en el puente internacional Stanton que comunica a Ciudad Juárez con El Paso, Texas, con apoyo de la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración.

La detención se realizó en un tramo de la carretera Chihuahua- Cuauhtémoc, a la altura de un motel con el nombre “Houston”. Se identificó con una credencial a nombre de “Román Alberto Muñoz Reza”.

Además de ser reclamado por las autoridades de EU, se le relaciona con la venta de las armas utilizadas en el intento de homicidio del Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfush; también ha sido relacionado con la venta de armas utilizadas en el homicidio de un Agente de Migración acaecido en 2022 y donde dos agentes ministeriales fueron privados de la vida, en el estado de Chihuahua.

Igualmente, derivado de la información obtenida, se vincula al ciudadano norteamericano como  uno de los mayores proveedores de armas de fuego a los cárteles en esta entidad.

El resultado de esta operación, forma parte del compromiso de colaboración interinstitucional con las fuerzas federales como SEDENA y Guardia Nacional, así como de atender a la confianza brindada por las autoridades de Estados Unidos, lo que ha permitido la captura de objetivos prioritarios de interés para ambos países, para el combate a bandas del crimen organizado.

Además, forma parte de las estrategias para devolver la tranquilidad a la ciudadanía chihuahuense, llevando a los generadores de violencia ante la justicia.

De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes