Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Denuncian en carta al Director de PCE toda una serie de fallas

Un grupo de derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado ha hecho llegar una solicitud formal dirigida al Licenciado Marco Antonio Herrera García, Director de Pensiones Civiles del Estado, y al Doctor Oscar Aguirre Barrera, Director Médico de la misma institución, en la que expresan su preocupación por los constantes problemas en la asignación de citas con especialistas, así como las largas esperas para la entrega de medicamentos, cirugías y hospitalizaciones.

La solicitud, firmada por la Profesora Guadalupe Maldonado Moreno, quien se encuentra en espera de atención para una revisión ocular, destaca la grave situación que enfrentan muchos derechohabientes que, debido a la demora en la atención, se ven obligados a lidiar con problemas de salud que requieren atención urgente.

 

Chihuahua Chihuahua 5 de marzo del 2025

Licenciado Marco Antonio Herrera García Director de Pensiones Civiles del Estado

Doctor Oscar Aguirre Barrera director Médico de Pensiones Civiles del Estado

Las personas  aquí  presentes representamos una comisión de  derechohabientes que estamos enfrentando problemas continuos con la asignación de citas con especialistas surtido de medicamentos con largas esperas para cirugías o para hospitalizaciones entre otras importantes cosas.
La que suscribe este documento se encuentra en espera hasta el 5 de junio para revisión de mi vista, manifestando a ustedes que desde hace 10 días tengo persistente dolor en mi ojo izquierdo así como vista borrosa y dolor de cabeza de ese mismo lado , y que de diario tomó analgésico para poder continuar mis actividades, también manifiesta usted la gran espera para poder conseguir cita con mi médico familiar en este caso se me asignó para el viernes de esta semana y que desde el viernes pasado lo estoy tratando de obtener una.
De la manera más atenta solicito a ustedes me hagan un espacio lo más pronto posible pues la salud de mi ojo está en riesgo .
La cita es con la doctora Ana Laura García Treviño con la que estoy en tratamiento.
Espero su atenta y rápida respuesta a mi solicitud 
Gracias 
Atentamente 
Profesora Guadalupe Maldonado Moreno 
Maestra jubilada 
Número de pensiones 17066

Firmas de apoyo

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes