Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Remesas crecen 10.6% en noviembre: Envío promedio fue de 397 dólares

México recibió por concepto de remesas cinco mil 435 millones de dólares en noviembre del año pasado, un alza anual de 10.6 por ciento. Este avance rompió con dos meses de contracciones y, además, el monto fue el más importante para un mismo mes desde que hay registro, según datos del Banco de México (Banxico).

El crecimiento a doble dígito también fue el más considerable desde noviembre de 2021. En su comparación mensual, estas divisas cayeron 5.0 por ciento. Aun así, el saldo estuvo por arriba del promedio del año, de cinco mil 411 millones de dólares.

“Las remesas se derivaron de 13.7 millones de transacciones, con un envío promedio de 397 dólares. De esta manera, en noviembre de 2024 los ingresos por remesas mostraron un crecimiento anual de 10.6 por ciento, reflejo de expansiones de 7.6 por ciento en el número de envíos y de 2.8 por ciento en el monto de la remesa promedio”, manifestó Banxico.

Así, el monto acumulado de los ingresos por remesas en los primeros once meses de 2024 ascendió a 59 mil 518 millones de dólares, cifra superior a la de 57 mil 822 millones de dólares reportada en el mismo lapso de 2023 y que significó un aumento anual de 2.9 por ciento.

En 2023 la cantidad de remesas que recibió México ascendió a 63 mil 318 millones de dólares. El saldo hasta noviembre de 2024 representa 93.9 por ciento de este monto.

Banxico también reveló que durante los primeros once meses de 2024, los egresos por remesas sumaron mil 196 millones de dólares, cifra superior a la de 957 millones de dólares reportada en igual lapso de 2023 y que significó un incremento anual de 25 por ciento.

“En el acumulado enero – noviembre de 2024 el saldo superavitario de la cuenta de remesas fue de 58 mil 321 millones de dólares, monto mayor al de 56 mil 864 millones de dólares observado en el mismo periodo de 2023 y que representó un alza anual de 2.6 por ciento”, informó el banco central.

Finalmente, se expuso que el flujo acumulado de los ingresos por remesas de diciembre de 2023 a noviembre de 2024 fue de 65 mil 015 millones de dólares, que se compara con el monto acumulado a doce meses registrado en octubre pasado de 64 mil 493 millones de dólares.

Con información de El Financiero

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes