Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso golpea al dólar a mitad de semana

El peso mexicano se fortaleció la mañana de este miércoles 4 de mayo en pleno retroceso de la divisa de Estados Unidos. El tipo de cambio cotiza en $19.36 pesos por unidad; cifras no vistas desde octubre del año pasado. Con respecto al cierre del día de ayer, el peso mexicano logró una apreciación el 0.34%, cuando el dólar se encontraba a $19.42 pesos por billete.

El contexto de Estados Unidos favoreció el despliegue de la divisa mexicana. En el país vecino existen preocupaciones alrededor del déficit de la economía ante los planes de recaudación fiscal de su presidente, Donald Trump. Así lo refleja el Índice Dólar, el cual muestra una depreciación del 0.31% para la apertura de los mercados el día de hoy.

En ese sentido, 13 de las 16 divisas seguidas por Bloomberg por su interés como mercados emergentes, reflejan ganacias frente al dólar.

En lo que respecta al tipo de cambio publicado por el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este se encuentra en 19.4373 pesos mexicanos por dólar.

Este es el tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México

Banco  Compra  Venta 
Afirme     18.60 20.20
Banco Azteca18.50 19.95
BBVA Bancomer18.55 19.69
Banorte     18.20 19.80
Citibanamex    19.84 19.92
Scotiabank       17.00 22.00

La divisa nacional ha tenido una apreciación constante aproximadamente desde el pasado 15 de abril.

Recuerda que la cotización del tipo de cambio de dólar a pesos mexicanos se actualiza a lo largo del día.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes