El nuevo equipo de dobles formado por Novak Djokovic y Nick Kyrgios fue eliminado en la segunda ronda del Internacional de Brisbane.
La pareja, que recibió una entrada de comodín por parte de los organizadores del torneo, perdió 6-2, 3-6, 10-8 ante el equipo cabeza de serie compuesto por Nikola Mektic de Croacia y el neozelandés Michael Venus.
Una doble falta de Djokovic con el dúo liderando 8-6 en el desempate del partido fue clave para la derrota, ya que perdieron los últimos cuatro puntos del encuentro.
“Increíble”, dijo Mektic al público que llenó el estadio. “Estaba muy feliz cuando los vi, pude jugar contra ellos el primero de enero. Es una sensación increíble comenzar el año así y sabíamos que habría puntos como ese contra jugadores como estos”.
Djokovic y Kyrgios ganaron su primer partido de dobles, un evento que entusiasmó al público y que incluyó celebraciones efusivas de ambos jugadores en la Arena Pat Rafter.
Kyrgios perdió su partido individual inicial el martes después de una ausencia de 18 meses del tour debido a lesiones. Djokovic ganó su primer partido individual el mismo día y su próximo rival será Gael Monfils, contra quien tiene un récord de 19-0.
Con información de Informador.mx
De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.
Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.
Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.
También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.
Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.
Así, esta plaga se está expandiendo y que, pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.