Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Volkswagen descarta, por el momento, trasladar la fabricación de vehículos de México a EU ante amenazas arancelarias

Reuters.- La marca de vehículos de pasajeros de Volkswagen está trabajando en planes de respaldo en respuesta a los aranceles de Estados Unidos, dijeron sus ejecutivos el jueves, y descartaron medidas de última hora para trasladar vehículos a través de la frontera desde México.

VW tiene una importante planta en Puebla, México, que produce alrededor de dos tercios de los coches que vende en Estados Unidos.

A la empresa se le concedió una prórroga de un mes de los aranceles del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de automóviles procedentes de México a principios de este mes porque cumplía con las reglas de origen del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Aumentar la producción en la planta de la marca en Chattanooga, en Estados Unidos, necesitaría "un poco más de tiempo", dijo el CEO de la marca, Thomas Schäfer.

"Por ahora, estamos observando la situación y haciendo planes de respaldo para soluciones a largo plazo", añadió, describiendo un cambio a corto plazo de los modelos desde México a su planta en Estados Unidos como "no realista".

El director financiero de la marca, David Powels, también dijo que VW no había trasladado ningún coche a través de la frontera en previsión de los aranceles.

Recortes de costos

En una conferencia de prensa sobre los resultados anuales, Volkswagen también dio una actualización sobre el progreso en una campaña de reducción de costos iniciada el año pasado para aumentar los márgenes al 6.5% en 2029 desde el 2.9% actual, ya que trata de capear la competencia de rivales asiáticos más baratos.

Según Powels, la marca ha reducido su plantilla en 4 mil 200 empleados, de los cuales el 40% corresponde a producción y el 35% a administración. También ha eliminado algunos turnos de noche para reducir los costos de fábrica.

"En 2024 se trataba de arreglar lo básico", añadió Schäfer, CEO de la marca.

VW Passenger Cars, Skoda, SEAT/CUPRA y Vehículos Comerciales, registraron una caída colectiva del 4.3% en sus resultados operativos de 2024, ya que la automotriz se somete a una reestructuración.

El resultado operativo de la marca de vehículos de pasajeros cayó más de una cuarta parte, a 2.590 millones de euros (2.820 millones de dólares).

El costo de los nuevos modelos, los costos iniciales de la reducción de personal en la administración y los incentivos a la compra para impulsar las ventas de vehículos eléctricos mermaron la rentabilidad, según la automotriz.

El grupo Volkswagen informó a principios de esta semana que su margen operativo, del 5.9% en 2024, como mucho aumentaría ligeramente este año dadas las tensiones comerciales y los elevados costos.

Con información de Latinus

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes