Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¿Cuántos niños en el mundo son víctimas de abuso sexual online?

La explotación sexual digital a menores es un crimen que afecta a muchos países en el mundo y por el que organizaciones piden erradicarlo. Pero ¿Cuántos niños son víctimas de esta trasgresión? 

Unos 300 millones de niños a nivel global -1 de cada 8 menores- se ha visto afectado por alguna forma de abuso sexual en internet, denuncia un informe presentado este jueves en Londres que insta a la colaboración conjunta de Gobiernos y sector privado para erradicar estos delitos.

El Grupo de Acción Financiera (GAFI), institución intergubernamental dedicada a la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, desveló en Londres el documento 'Detectar, Desmantelar e Investigar la Explotación Sexual de menores online', elaborado junto al Reino Unido y Australia.

En él, urge a gobiernos, instituciones financieras y agentes del sector privado a dar pasos inmediatos para priorizar que se compartan datos de inteligencia financiera.

En el acto de presentación del informe en Guildhall -sede de la alcaldía de la City de Londres-, la presidenta del GAFI, Elisa de Anda Madrazo, dijo a EFE que la explotación sexual digital a menores es un crimen del que ningún país está exento al pedir la colaboración conjunta del sector privado y de los Gobiernos para erradicarlo.

El informe examina los flujos financieros relacionados con el abuso sexual a niños que se transmite por 'streaming' y la extorsión financiera sexual a menores, y explora cómo al compartir datos de inteligencia financiera se puede rastrear y alterar esa actividad delictiva y mantener seguros a los niños.

Entre otras medidas, se aboga por adoptar estrategias investigadoras que salvaguarden a las víctimas de nuevos traumas, al tiempo que se juzga a los autores de los crímenes.

Dependiendo del tipo de delito del que se trate, indicó que las víctimas "normalmente están en Europa, en el Norte de América, en Australia, y las organizaciones criminales que están en línea invirtiendo tiempo en llevar a los niños a compartir estos materiales están en otros países, en otras regiones que podríamos considerar menos desarrolladas" en el caso de la 'sextorsión'.

Puntualizó además que cuando se trata de abusos sexuales online perpetrados en tiempo real, los consumidores "están en Europa, en Norteamérica, o en sociedades con mayores recursos, mientras que las víctimas son muchas veces víctimas de tráfico humano que están en poblaciones que pudieran considerarse menos desarrolladas".

Según De Anda, el sector privado "tiene la primera línea de defensa para proteger a estos menores y los gobiernos también", por lo que los urgió a implementar iniciativas "para trabajar conjuntamente".

Por su parte, el responsable de la Policía Federal de Australia, Stefan Jerga, subrayó que es "crítico erradicar estos crímenes de manera innovadora y con un enfoque multidimensional" y consideró que "la prevención siempre debería ser el principal objetivo".

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes