Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fallece el actor Charley Scalies a los 84 años; participó en "Los Soprano" y "The Wire"

EFE.- Charley Scalies quien actuó en las icónicas series ''The Wire'' y ''Los Soprano'', ha fallecido a los 84 años tras una larga lucha contra la enfermedad de Alzheimer, informó The Hollywood Reporter (THR).

Charley Scalies fue un actor de carácter, interpretó al estibador y sindicalista Thomas "Cara de Caballo" Pakusa en la segunda temporada de "The Wire" y al entrenador de fútbol americano de la escuela secundaria de "Tony" en una secuencia onírica en "Los Soprano".

Scalies falleció el jueves en un centro de enfermería en Phoenixville, en Pennsylvania, tras una larga lucha contra el Alzheimer, informó su hija Anne Marie Scalies a The Hollywood Reporter.

El actor apareció en los 12 episodios de "The Wire" de la plataforma HBO durante su segunda temporada en 2003 como "Cara de caballo", el exestibador del Puerto de Baltimore, encarcelado y devoto de su jefe corrupto, Frank Sobotka (interpretado por Chris Bauer).

"Como todos los demás personajes que he tenido la suerte de interpretar, Cara de caballo vive dentro de mí", dijo en una entrevista de 2019, según recuerda THR. También regresó para la quinta temporada de "Los Soprano: The Test Dream", donde dio vida al entrenador Molinaro.

Su personaje, de carácter duro, aparece en un sueño, reprendiendo al vengativo Tony (James Gandolfini) por tomar "la salida fácil" al convertirse en un criminal y desperdiciar su potencial, según la revista especializada.

Charles Joseph Scalies Jr., nombre completo del actor, nació en Philadelphia el 19 de julio de 1940 y se crio en el sur de la ciudad, en una casa encima del salón de billar de su padre, donde de niño entretenía a los clientes con chistes e imitaciones de Al Jolson.

El currículum de Scalies incluye las películas Liberty Heights (1999), dirigida por el productor de Homicide, Barry Levinson, y Jersey Girl (2004), de Kevin Smith, además de apariciones como actor invitado en "La Ley y el Orden"; "La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales" y "Caso Abierto". 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes