Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Morenistas piden a compañeros de partido dejar lujos, amiguismos y campañas adelantadas de cara a los comicios de 2027 y 2030

Al término del Sexto Consejo Nacional de Morena, miembros del partido instaron a sus compañeros a ajustar sus comportamientos de acuerdo con los nuevos lineamientos éticos de Morena, entre los que destacan abandonar los lujos, nepotismo, amiguismo, manipulación electoral y promover la austeridad republicana además de evitar adelantar campañas electorales.

Arturo Ávila Anaya, vocero del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, destacó una lista de prácticas que algunos compañeros deberán dejar de lado: “Relojes caros, cuentas caras, restaurantes costosos, vehículos blindados, seguridad, grandes caravanas acompañando a las personas, ropa de marca… Para que quede muy claro: espectaculares también, viajes en primera clase, aviones privados, helicópteros… Somos un partido del pueblo”, declaró.

Al ser entrevistados al término de la reunión, que se celebró a puerta cerrada y sin transmisión por redes digitales, varios legisladores coincidieron en que el llamado es para todos los morenistas principalmente para quienes buscan un cargo de elección popular en los próximos años de 2027 y 2030.

El senador, Emanuel Reyes, recordó que constitucionalmente todos los políticos estarán obligados a cumplir estos lineamientos hasta el año 2030, pero en Morena ya está prohibido que hermanos, hermanas, parientes, parejas sentimentales o matrimonios hereden el cargo en la siguiente elección.

“La sanción es la pérdida de la afiliación al movimiento. Podrán quizás competir por otro partido político o instituto, pero no por Morena”, advirtió.

En este sentido, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, también entrevistado pidió a sus compañeros de partido “que no coman ansias”, ya que las reglas buscan garantizar que la participación sea lo más justa posible.

Postura de Andrea Chávez genera debate 

A pesar de los llamados, la senadora por Chihuahua, Andrea Chávez, dijo no sentirse aludida por los nuevos lineamientos éticos respecto a la autopromoción, aseguró que mantendrá su estrategia de salud, en su estado, pues según ella, "hace más de mes y medio retiré toda mi imagen de absolutamente todas las unidades de salud y de todos los dispensarios médicos”.

“Yo regreso al estado de Chihuahua recargada de energía, para seguir llevando las caravanas de salud, las caravanas de educación y las gestorías”, afirmó.

Su postura ha generado debate entre algunos consejeros de Morena.

Ramiro Alvarado Beltrán, sostuvo que todos deben respetar los nuevos lineamientos porque sí tenían una "dedicatoria" agregó también que “A título personal, creo que esta es la razón por la que se establecieron estos cambios. Por ejemplo, lo que estaba haciendo Andrea Chávez en Chihuahua, y lo que algunas figuras promueven: los grandes personajes como Ricardo Monreal o Adán Augusto, que tienen familiares reeligiéndose en varias ocasiones. Lo que se prohibió es que se hereden los puestos y los cargos públicos”, explicó.

El diputado, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, reconoció que el fondo de esta reforma es la ética, “Todo se reduce a cómo se hacen las cosas, cómo nos comportamos, para que la gente perciba que las causas del movimiento no se han perdido”, indicó.

Cargos afectados por nuevos lineamientos 

La dirigencia nacional de Morena, publicó la noche del domingo los lineamientos que podrían llevar a sanciones, incluso con posibilidad de expulsión entre los cargos de elección popular afectados se encuentran: presidencias municipales, regidurías, sindicaturas, diputaciones federales y locales, senadurías, gubernatura, y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

El documento también establece que personas con antecedentes de corrupción, sanciones administrativas o violencia de género no podrán ocupar puestos de dirección dentro del partido.

Asimismo, se bloqueará la postulación de aspirantes que hayan incurrido en actos anticipados de campaña, financiamiento ilícito o alianzas con intereses privados, si un candidato intenta eludir las reglas postulándose por un partido en coalición Morena podrá frenar su participación.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes