Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Solicita diputado Óscar Avitia aplazar inicio de clases por frente frío

El Diputado Óscar Avitia, Presidente de la Comisión de Educación Cultura Física y Deporte del Congreso del Estado de Chihuahua, solicita a la Secretaría de Educación y Deporte aplazar el inicio del ciclo escolar hasta el lunes 13 de enero.


Esta propuesta responde a las bajas temperaturas extremas previstas con la entrada del frente frío número 21, considerado el más severo de la temporada invernal.


Según el Sistema Meteorológico Nacional, municipios como Ciudad Juárez, Ojinaga y la región serrana enfrentarán temperaturas de hasta -15°C, con alta probabilidad de nevadas, similares condiciones se presentarán en la capital y el resto de los municipios,  lo que representa un riesgo significativo para la salud y seguridad de la comunidad escolar.


“Como representantes populares, nuestra prioridad es proteger la integridad de las niñas, niños y adolescentes, así como garantizar un entorno adecuado para su aprendizaje. No podemos ignorar las condiciones climáticas extremas, ni los retos que enfrentan nuestras escuelas para asegurar un ambiente cálido en el aula” declaró el legislador.

 

Avitia enfatizó que muchas escuelas cerraron el año con dificultades para adquirir gas o calentones, lo que deja a estudiantes expuestos al frío intenso.


Además, subrayó el peligro que representa el congelamiento de carreteras y calles, afectando los traslados de alumnos, docentes y familias.


“El regreso a clases después de las vacaciones de diciembre es esperanzador por el inicio del año, pero también debe ser seguro. Solicitamos a las autoridades educativas que salvaguardemos la integridad de nuestros estudiantes y asegurarles un regreso a clases con aulas cálidas para un mejor aprendizaje, señaló.


Finalmente, el Diputado reafirmó su compromiso con la infancia chihuahuense y la educación como eje central de su agenda legislativa. Hizo un llamado a las autoridades educativas y a la ciudadanía para trabajar en conjunto y superar los retos educativos en este año 2025.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes