Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Arqueólogos creen haber encontrado el rostro de Cleopatra VII

Cleopatra VII fue la última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto y era conocida por ser una mujer sumamente inteligente, ya que se dice que utilizó la seducción y la astucia política para promover los intereses de su sociedad frente a la expansión de los romanos.

La exploración dirigida por Kathleen Martínez en colaboración con la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), en el Templo de Taposiris Magna, cerca de Alejandría, ha logrado hallazgo impresionante que muchas personas han estado esperando. 

Algunos de los descubrimientos importantes que se encontraron fueron depósitos de fundación bajo el muro sur del recinto, en los cuáles se encontraron objetos ceremoniales que arrojan información sobre la historia de la época ptolemaica tardía. Pero uno de estos descubrimientos fue lo que ha dejado sorprendidos a los arqueólogos, ya que se trata de una estatuilla de mármol blanco que representa a una mujer portando la diadema real.

De acuerdo con la arqueóloga Kathleen Martínez, esta estatuilla de mármol blanco tiene características en el rostro que representan a la faraona del Antiguo Egipto. Sin embargo, hay otros arqueólogos que sugieren que la estatuilla puede corresponder a una princesa de la antigua dinastía y no específicamente a Cleopatra.

Este debate se mantiene debido a que no hay suficientes pruebas que vinculen el templo con la tumba de Cleopatra, pero otros hallazgos como monedas y objetos ceremoniales fortalecen esta teoría. En el Templo de Taposiris Magna se encontraron 337 monedas con la imagen de Cleopatra VII, además de vasijas de cerámica ceremoniales, lámparas de aceite, estatuillas de bronce, un recipiente de piedra caliza para cosméticos, un amuleto escarabeo y un anillo de bronce dedicado a la diosa Hathor.

En los alrededor también se encontró una necrópolis con 20 catacumbas y una tumba subterránea bajo lo que antes era el faro de Taposiris Magna. Este lugar contenía tres cámaras y en una de ellas se descubrieron nueve bustos de mármol blanco y otros objetos.

Con información del Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes