Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ecuador realiza cierre temporal de fronteras antes de la segunda vuelta de elecciones presidenciales

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha anunciado este viernes un cierre temporal de las fronteras del país hasta el próximo lunes, como medida para "salvaguardar el bienestar de la población y la soberanía del país" en el marco de la segunda vuelta electoral, prevista para este domingo 13 de abril.

Esta "regulación especial temporal" limitará "el ingreso al territorio nacional de toda persona extranjera desde las 16:00 horas (tiempo local) del viernes 11 de abril y hasta las 23:59 horas del lunes 14 de abril de 2025", en las zonas de seguridad de frontera norte y sur del país, según un comunicado de la Presidencia de Ecuador difundido en redes sociales.

 

 

La misma nota señala que se mantendrá un "despliegue operacional, táctico y control militar de las Fuerzas Armadas" adicional, cuya actividad se concentrará en los principales puertos de la costa ecuatoriana --a saber, Guayaquil, Puerto Bolívar, Manta y Esmeraldas--, así como en otros puntos pesqueros artesanales "para asegurar el normal funcionamiento de estos sectores estratégicos".

"Para el Gobierno nacional es vital asegurar un ambiente libre de violencia a sus habitantes, evitando y previniendo cualquier acción coercitiva que impida la celebración democrática del proceso electoral o cualquier agresión a la soberanía del Ecuador", apostilla el escrito.

 

 

Este anuncio llega apenas dos días antes de que Ecuador celebre este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en las que Noboa aspira a un segundo mandato, mientras que la 'correísta' Luisa González busca devolver a la izquierda al poder. Las encuestas apuntan a un empate técnico entre ambos candidatos, con lo que los indecisos y quienes en la primera ronda se decantaron por otras alternativas podrían decantar el resultado.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes