Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Un no rotundo”: Trump descarta posible rebaja a los aranceles contra China

EFE.- El presidente estadounidense, Donald Trump, negó categóricamente este miércoles que vaya a rebajar los aranceles del 145% que aplica a China para facilitar que Pekín negocie un acuerdo comercial después que ambas partes hayan confirmado que se reunirán el fin de semana en Suiza para iniciar un diálogo.

Al ser preguntado si está abierto a reducir gravámenes para que el gigante asiático "se siente a la mesa de negociaciones", Trump respondió con un "no" rotundo durante una ceremonia abierta a medios en el Despacho Oval de la Casa Blanca para que jurara el cargo el nuevo embajador estadounidense en China, David Perdue.

"Tienen que evitar que el fentanilo entre (en Estados Unidos). Eso sería una condición muy importante", explicó Trump sobre la exigencias con las que Washington llegará a Ginebra para lograr un futuro acuerdo.

 

Al principio de su segundo mandato el neoyorquino ya impuso un impuesto aduanero del 20% por lo que considera esfuerzos insuficientes de Pekín para frenar el tráfico de fentanilo, cuyo consumo se ha cobrado cientos de miles de vidas estadounidenses.

Trump negó a su vez la afirmación de Pekín de que el diálogo de este fin de semana en Ginebra se celebrará "a petición de la parte estadounidense".

"¿Ellos han dicho que nosotros lo hemos iniciado (el acercamiento)? Pues creo que deben recular y echar un ojo a sus archivos", afirmó.

Desde que Trump reactivó en abril la guerra comercial, en especial con China, Pekín ha respondido a su vez con gravámenes del 125% sobre bienes y servicios estadounidenses.

A su vez, el presidente estadounidense descartó hoy que en principio vaya a anunciar nuevas exenciones arancelarias para productos para bebés, aunque dijo que meditará la medida.

"Quiero que sea sencillo. No quiero que haya tantas excepciones y que nadie sepa qué está pasando. Tenemos que simplificarlo mucho, pero aún así lo revisaré", explicó.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes