Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¡6 planetas se alinearán este 2025! Fechas y cómo ver este fenomeno astrológico

Este año, uno de los eventos astronómicos más esperados se podrá observar en los cielos nocturnos, se trata de la alineación de Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, un fenómeno poco común y lleno de belleza. La alineación planetaria, aunque asimétrica, será visible parcialmente a simple vista y promete dejar huella en quienes madruguen para observarla.

Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, explica que esta alineación no será perfecta, pero su asimetría no le resta atractivo. De los seis planetas, Mercurio, Marte, Júpiter y Saturno serán visibles sin telescopio, mientras que Urano y Neptuno requerirán el uso de instrumentos especializados para ser identificados.

¿Cómo y cuándo observar la alineación?

Según la UNAM, esta maravilla celeste se podrá observar a partir del 18 de enero y hasta el 28 de febrero, aunque el día de mayor visibilidad será el 21 de enero, de acuerdo con el sitio especializado Star Walk.

La clave para disfrutar al máximo este evento es observar el cielo en las primeras horas del amanecer, momento en que los planetas estarán más brillantes y visibles. Según la experta de la UNAM, el fenómeno será particularmente evidente en cielos despejados y lejos de la contaminación lumínica de las grandes ciudades.

Aunque no todos los planetas serán observables a simple vista, este evento es una oportunidad perfecta para conectar con la astronomía. Si tienes acceso a un telescopio, podrás captar la luz tenue de Urano y Neptuno, los más distantes de esta alineación.

Consejos para observar el fenómeno

  • Busca un lugar lejos de la contaminación lumínica, como áreas rurales o montañas.
  • Planea tu observación en los días 18 de enero y 28 de febrero, especialmente durante las primeras horas del amanecer.
  • Usa un telescopio si deseas ver Urano y Neptuno, ya que estos planetas son menos brillantes y no serán visibles sin ayuda.
  • Consulta aplicaciones como Star Walk para localizar con precisión la posición de los planetas.
  • Lleva ropa abrigadora, ya que las observaciones al amanecer suelen hacerse en temperaturas bajas.

Julieta Fierro destaca que estos fenómenos astronómicos nos recuerdan nuestra conexión con el cosmos y nos ofrecen momentos de asombro en un mundo acelerado. La luz de los planetas en el cielo de enero y febrero será un espectáculo que promete inspirar a generaciones.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Acude Cristina Jiménez a la Sala Superior del TEPJF

Ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, acudió Cristina Jiménez Márquez, quien aspiraba a ser presidenta del CDE del PAN, para presentar un juicio para la protección de sus Derechos Políticos Electorales del ciudadano, para impugnar la sentencia recaída en el expediente SG - JDC 724/ 724 y en el acumulado SG - JDC - 725/ 2024.

En el recurso presentado el pasado 7 de enero, la promovente, señala que está impugnando la sentencia emitida por la Sala Regional con sede en Guadalajara, que validó la que,  a su vez, dictó el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, que confirmó la resolución emitida por la Comisión de Justicia del Partido Acción Nacional, que le negó el registro, para participar en el proceso para la elección de presidenta del Comité Directivo Estatal, de ese partido.

Según lo expuso en los agravios, hubo una indebida interpretación del derecho de afiliación en su vertiente de participación y procedimientos internos partidistas, al validar requisitos excesivos, que constituyen una restricción y justificada al derecho a ser votada.

Así mismo en su segundo agravio señaló, que hubo vulneración al principio de exhaustividad por indebida valoración del contexto integral del procedimiento de registro, pues se señala que se omitió analizar aspectos fundamentales del procedimiento de registro, que valorados en su conjunto, evidencian violaciones al debido proceso.


¿Se fabrica o no el fentanilo en nuestro país, reconociendo que la gran mayoría viene de fuera?

 

Cuando en su momento el Gobierno Federal negó que existiera la producción de fentanilo en nuestro país, la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia mañanera de hoy, afirmó que “la gran mayoría del fentanilo viene de fuera”, esto tras las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, quien comparece en una corte de la Unión Americana, en una entrevista realizada por la revista Proceso semanas antes de el capo fuera detenido.   

Según dijo la mandataria federal, la Secretaría de Marina ya ha informado “cómo vienen, dónde se fabrica desde que estaba el presidente López Obrador y nosotros, y lo sigue informando el gabinete de seguridad, y sigue investigando”, reiterando que el problema de adicción a dicha droga tiene su origen en los EU.

Entonces, ¿se fabrica o no el fentanilo en nuestro país, reconociendo que la gran mayoría viene de fuera?, ahí la contradicción.   

Notas recientes