¡6 planetas se alinearán este 2025! Fechas y cómo ver este fenomeno astrológico

Este año, uno de los eventos astronómicos más esperados se podrá observar en los cielos nocturnos, se trata de la alineación de Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, un fenómeno poco común y lleno de belleza. La alineación planetaria, aunque asimétrica, será visible parcialmente a simple vista y promete dejar huella en quienes madruguen para observarla.

Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, explica que esta alineación no será perfecta, pero su asimetría no le resta atractivo. De los seis planetas, Mercurio, Marte, Júpiter y Saturno serán visibles sin telescopio, mientras que Urano y Neptuno requerirán el uso de instrumentos especializados para ser identificados.

¿Cómo y cuándo observar la alineación?

Según la UNAM, esta maravilla celeste se podrá observar a partir del 18 de enero y hasta el 28 de febrero, aunque el día de mayor visibilidad será el 21 de enero, de acuerdo con el sitio especializado Star Walk.

La clave para disfrutar al máximo este evento es observar el cielo en las primeras horas del amanecer, momento en que los planetas estarán más brillantes y visibles. Según la experta de la UNAM, el fenómeno será particularmente evidente en cielos despejados y lejos de la contaminación lumínica de las grandes ciudades.

Aunque no todos los planetas serán observables a simple vista, este evento es una oportunidad perfecta para conectar con la astronomía. Si tienes acceso a un telescopio, podrás captar la luz tenue de Urano y Neptuno, los más distantes de esta alineación.

Consejos para observar el fenómeno

  • Busca un lugar lejos de la contaminación lumínica, como áreas rurales o montañas.
  • Planea tu observación en los días 18 de enero y 28 de febrero, especialmente durante las primeras horas del amanecer.
  • Usa un telescopio si deseas ver Urano y Neptuno, ya que estos planetas son menos brillantes y no serán visibles sin ayuda.
  • Consulta aplicaciones como Star Walk para localizar con precisión la posición de los planetas.
  • Lleva ropa abrigadora, ya que las observaciones al amanecer suelen hacerse en temperaturas bajas.

Julieta Fierro destaca que estos fenómenos astronómicos nos recuerdan nuestra conexión con el cosmos y nos ofrecen momentos de asombro en un mundo acelerado. La luz de los planetas en el cielo de enero y febrero será un espectáculo que promete inspirar a generaciones.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes