Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano avanza en la primera sesión de la semana ante el debilitamiento del dólar

El peso mexicano se apreció contra el dólar este lunes. La divisa local se benefició de un debilitamiento generalizado del billete verde después de la sorpresiva rebaja de calificación a Estados Unidos por parte de Moody's el viernes, y a la espera de datos económicos locales.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.3198 unidades por dólar. Frente al cierre oficial de 19.4746 unidades el viernes, con datos del Banco de México (Banxico), el movimiento significó para la moneda una mejora de 15.48 centavos o de 0.80 por ciento.

 

El precio del dólar se movió en un rango con un máximo de 19.4924 unidades y un nivel mínimo de 19.2995. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una canasta de seis monedas referencia, caía 0.71% al nivel de 100.37 puntos.

Recorte de Moody's

Moody's redujo el viernes a "Aa1" desde "Aaa" la nota crediticia del gobierno estadounidense citando preocupaciones por el aumento de la deuda de la mayor economía del mundo. Fue la última de las tres grandes calificadoras en recortar la nota crediticia para Estados Unidos.

 

"Este movimiento se da, después de que Moody's le retirara la máxima calificación crediticia a Estados Unidos, indicando que es reflejo de su alto déficit presupuestario en ese país. Esto es altamente reflejado por el bloque de monedas emergentes, Euro también lo capitaliza.

Si bien la Casa Blanca respondió este lunes que el presidente Donald Trumpno estaba de acuerdo con la decisión de la calificadora, y añadió que el mundo mantenía su confianza en la economía estadounidense, la reacción del mercado no respaldó la postura del gobierno.

 

"El dólar estadounidense se encuentra este lunes en el epicentro de las turbulencias financieras, resintiendo de manera significativa la reciente decisión de Moody's de recortar la nota", afirmó Quasar Elizundia, estratega de análisis de mercados financieros de la firma Pepperstone.

Esperan datos locales

En el aspecto local, la mirada de los operadores está puesta en las cifras del PIB e inflación de México que se darán a conocer el jueves, una semana después de que el banco central recortó su tasa referencia en 50 puntos base y advirtió que podría hacer más ajustes similares.

La gobernadora del banco central, Victoria Rodriguez, dijo en una entrevista publicada el lunes que si bien hay espacio para seguir reduciendo la tasa de interés se procurará por el momento que la postura monetaria continúe siendo restrictiva, positivo para los activos en pesos.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes