Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¿EUA multará a Semar por choque del Buque Cuauhtémoc con el puente Brooklyn?

El choque del Buque Escuela Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn en Nueva York ha puesto al gobierno de México y a la Secretaría de Marina en jaque debido a la muerte de dos de sus tripulantes y los 22 heridos que dejó.

 

 

Pero a esto se añade la posibilidad de que la dependencia sea multada o sancionada por los daños que recibió el puente por el impacto de los mástilesdel velero con la parte inferior de la estructura metálica.

Debido a esto se ha comenzado a especular que el gobierno mexicano sea multado.

 

¿Puede EUA multar a la Semar?

Desde el primer gobierno de Donald Trump, el republicano firmó una orden ejecutiva en el 2020 para endurecer la protección de monumentos, estatuas y memoriales.

 

Esta señala que es política de los Estados Unidos proceder legalmente hasta donde permita la ley federal a cualquier persona o entidad que destruya, dañe, vandalice o profane un monumento, memorial o estatua en el país o vandalice propiedad del gobierno.

 

El puente de Brooklyn inició sus obras en 1867 y fue inaugurado en 1883. Debido a su historia y diseño fue declarado Monumento Histórico Nacional de Estados Unidos en 1964, por lo que el puente entra dentro de la ley.

De acuerdo con la orden ejecutiva, la sección 1361 del título 18 del Código de los Estados Unidos establece una pena de hasta 10 años de prisión a quien dañe propiedad federal dependiendo de los daños.

 

De acuerdo con el Manual de Recursos Criminales del departamento de Justicia, el artículo 1666, alineado a la sección 1361, establece que las multas aplicables van de los 250 mil dólares si el daño rebasa los 100 dólares a los 100 mil dólares si no rebasa esa cantidad.

 

Sin embargo, la pena dependerá del daño causado, la ubicación del monumento, así como lo que se establezca en las leyes federales y estatales, así como si el daño fue intencional.

Puente de Brooklyn no recibió daño estructural

En conferencia de prensa, el integrante de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB por sus siglas en inglés), Michael Graham aseguró de forma preliminar que el puente no tuvo daños estructurales significativos.

Las autoridades señalaron que la estructura del puente no se vio comprometida ni sufrió daños mayores en los soportes de carga, aunque sí en una de las estructuras que se utiliza para dar mantenimiento al puente.

 

A su vez señaló que las autoridades neoyorquinas calcularon que el daño se encuentra por debajo del umbral establecido por la NTSB ante riesgos de colapso en caso de choques de barcos.

 

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes