Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"El fentanilo viene desde la frontera con Canadá": director del FBI afirma que México ha frenado el tráfico de drogas hacia EU

El director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI en inglés), Kash Patel, informó en una entrevista que México ha cooperado para cerrar la frontera y evitar el paso de fentanilo a los Estados Unidos.

"Y digan lo que quieran de México, pero nos ayudaron a cerrar la frontera sur, los hechos hablan por sí solos” expresó Patel, en una entrevista a Fox News.

Asimismo señaló que la mayoría del fentanilo, así como del tráfico de drogas en general proviene de la frontera norte del país.

 

"Entonces, ¿de dónde viene todo el fentanilo? ¿De dónde viene todo el tráfico? ¿Dónde van todos los narcotraficantes para seguir llevando esto al país? La frontera norte", señaló Patel en la entrevista. 

“Pero sabes quien tiene que intervenir: Canadá", mencionó, afirmando que la falta de cooperación de las autoridades federales en la administración pasada han derivado en que la frontera norte sea la causa actual de la continuidad de los delitos violentos.

Debido a que la frontera se encuentra abierta, al menos 300 terroristas identificados o presuntos, cruzaron a Estados Unidos ilegalmente el año pasado; el 85% del total de estas personas cruzó por Canadá.

“Este año, 100 terroristas conocidos o presuntos han cruzado ilegalmente; 64 provienen del norte”, aseveró Kash.

“La absoluta distancia en la frontera norte y la falta de cooperación de las autoridades federales de gobiernos anteriores para confirmar que la frontera norte es la causa de la persistencia de los delitos violentos”.

Finalmente informó que ahora el FBI así como las autoridades ya están concentrados en la frontera con ese país y que aplicarán la ley.

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes