Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Zelenski acusa a Rusia de "ganar tiempo" y espera que los socios "fuercen" un cambio

MADRID (EUROPA PRESS).- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ve "obvio" que "Rusia está intentando ganar tiempo para continuar con la guerra y la ocupación", por lo que espera que la "presión" de los socios de Kiev "fuerce" a Moscú a "cambiar su comportamiento", en un nuevo alegato en favor de las sanciones.

Un día después de que la ronda de contactos emprendida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que habló incluso con su homólogo ruso, Vladimir Putin, Zelenski abogó por trabajar de manera "coordinada" para lograr "resultados tangibles".

"Las sanciones importan", dijo al término de una conversación con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, que precede a "más conversaciones" a lo largo del día.

El mandatario ucraniano insistió en que la guerra sólo acabará "en la mesa de negociaciones" y se ha mostrado abierto a "cualquier formato que dé resultados", teniendo en cuenta no obstante de que las propuestas deben ser "claras y realistas".

"Si Rusia sigue planteando condiciones poco realistas y minando el progreso", añadió, "debe haber duras consecuencias". Este mismo martes la UE ha adoptado la decimoséptima ronda de sanciones, que incluye entre otras medidas castigos a la 'flota fantasma' rusa.

En una comparecencia aparte con medios de comunicación, Zelenski dio más detalles sobre su llamada telefónica con Trump, a quien le ha pedido que no tome decisiones sobre Ucrania sin contar con ellos. "Para nosotros es una cuestión de principios muy importante", ha dicho el presidente ucraniano.

Zelenski reveló que también pidió al presidente de Estados Unidos que tuviera en cuenta la postura de Ucrania para negarse a aceptar las "condiciones difíciles" que Rusia podría ir presentando durante la negociación.

"La pregunta es qué puede permitirse Ucrania y qué no", dijo Zelenski, quien ha rechazado, por ejemplo, la retirada de tropas de los territorios ocupados, tal y como pretende Rusia. "Es mi deber constitucional, es el deber de nuestras Fuerzas Armadas proteger la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", zanjó.

"Si Rusia impone condiciones para la retirada de nuestras tropas de nuestro propio territorio, significa que no quiere un alto el fuego ni el fin de la guerra", dijo Zelenski en referencia al memorando que la parte rusa estaría elaborando como paso previo a un acuerdo de paz, tal y como dijo Trump.

Por otro lado, también rechazó la posibilidad de que los menores de edad ucranianos que han sido trasladados a Rusia en contra de su voluntad se incluya en el acuerdo para canjear prisioneros que se acordó en Estambul. "No apoyamos el intercambio de niños por personal militar", dijo.

"Los niños deben regresar. Es injusto, está fuera de la ley, incluso de las de la guerra", afirmó el presidente ucraniano.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes